000 03108nam0a22003010i04500
001 UTC-115312
005 20240326112733.0
008 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRÍA 632 G24an
100 _aGarcía Cruz, Iván Marlon
245 _aAnálisis del riesgo de introducción del huanglongbing de los cítricos - HLB plaga cuarentenaria para el Ecuador.
_cIván Marlon García Cruz.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2021
300 _a81 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Maestría en Sanidad Vegetal); Castillo, Cléver; Dir.
505 _a1. Análisis de requisitos fitosanitarios establecidos o ARP previos. 2. Categorización de la plaga. 3. Evaluación de riesgo de plagas. 4. Evaluación de las consecuencias económicas potenciales. 5. Certificados fitosanitarios y otras medidas de cumplimiento.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl HlIanglongbing de los cítricos (HLB), es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos, debido a los daños que ocasiona, su dificultad de diagnóstico y su velocidad de diseminación, principalmente, debido al comercio internacional de material vegetal de propagación y por sus vectores Diaphorina citri y Trioza erytreae. Actualmente, no existe un tratamiento eficaz para el HLB, por lo que para mitigar la diseminación es necesaria la detección temprana, para erradicar los árboles infectados. En el año 2016, Colombia confirmó la presencia de HLB en su territorio, razón por la cual, existe la necesidad de elaborar el presente trabajo de titulación, con el fin de determinar el nivel de riesgo y las opciones de medidas fitosanitarias adecuadas para excluir la introducción del HLB a nuestro país; el estudio con metodología bibliográfica documental, utiliza una adaptación a la metodología de la ´Guía de trabajo para la elaboración de estudios de Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) por Plaga´ establecida por Agrocalidad bajo Resolución 0002 del 03 enero de 2020, comprende tres etapas sustentadas con información técnica científica que permitió identificar un nivel de riesgo de introducción del HLB a nuestro país Alto y las opciones de medidas fitosanitarias para evitar la introducción y dispersión del HLB; entre las que se encuentran, la prohibición de importación de material propagativo de cítricos de países con HLB, producción de plantas certificadas, control de movilización de material vegetal, fortalecimiento del controles fronterizos y la aplicación tratamientos químicos para el control del vector.
526 _aUnidad de Posgrados ;
526 _aMaestría en Sanidad Vegetal ;
650 _aHUANGLONGBING DE LOS CÍTRICOS
_aCÍTRICOS
_aDISEMINACIÓN
_aMEDIDAS FITOSANITARIAS.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7612
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18181
_d18181