000 03978nam0a22003250i04500
001 UTC-115615
005 20240326112734.0
008 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 657 A696mo
100 _aArias Bailon, Yomaira Merybeth
245 _aModelo De Gestión Administrativa - Financiera Y Su Impacto En La Toma De Decisiones De La Cooperativa De Transportes Interprovincial De Pasajeros ´La Maná´ Del Cantón La Maná, Provincia Del Cotopaxi, Período 2020´
_cYomaira Merybeth, Arias Bailon y Genesis Yamilex, Chicaiza Moran
264 _aEcuador :
264 _aLa Maná :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2021
300 _a164 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Licenciada en Contabilidad y Auditoría); Ponce, Verónica; Tut.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o Hipótesis. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo de investigación se orientó en diseñar un modelo de gestión administrativa-financiera que proporcione apoyo a la toma de decisiones de la Cooperativa de Transporte La Maná optimizando los recursos humanos, financieros, técnicos y físicos. La metodología utilizada para el desarrollo fue la investigación bibliográfica de campo y descriptiva; debido a que permitió la obtención y procesamiento de la información recopilada, con la ayuda de la aplicación de técnicas e instrumentos de investigación como la entrevista dirigida al gerente y las encuestas a los socios se logró identificar las diferentes falencias que tiene el proceso administrativo y financiera de la cooperativa. Entre los métodos empleados están el deductivo, analítico para efectuar la deducción de resultados como su posterior análisis, el método estadístico para la presentación de los resultados de las encuestas en porcentajes. La población de la investigación estuvo conformada por 43 socios y el gerente de la entidad. Los resultados obtenidos mediante los instrumentos de investigación permitieron diagnosticar que no se han establecido un proceso administrativo, no se cuenta con un organigrama funcional definido y existen falencias en la aplicación de políticas contables, financieras y administrativas. Ante esto se consideró adecuado el diseño de un modelo de gestión administrativa financiera por procesos mediante la descripción del cumplimento del proceso de planificación, organización, control y dirección el cual ayudara a mejorar los procesos de la toma de decisiones y reducir costos. La aplicación de indicadores de gestión y financieros demostraron que la entidad tiene un endeudamiento minino de gastos financieros mientras que gastos administrativos, de venta, otros gastos, y costos superan los ingresos percibidos por ventas, por tanto, la Cooperativa carece de liquidez.
526 _aFacultad de Ciencias Administrativas,
526 _aCarrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría
526 _aVA/ag
650 _aLICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA TOMA DE DECISIONES OBJETIVOS MODELO COOPERATIVA
700 _aChicaiza Moran, Genesis Yamilex
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7659/1/UTC-PIM-000335.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18223
_d18223