000 | 03534nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-115709 | ||
005 | 20240326112734.0 | ||
008 | 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 657 C219di | ||
100 | _aCando Veintimilla, Elsa Yolanda | ||
245 |
_aDiseño de un sistema costos por proceso y su incidencia en la rentabilidad de la ebanistería ´Márquez´ del cantón La Maná provincia de Cotopaxi periodo 2020. _cElsa Yolanda Cando Veintimilla y Jennifer Valeria Lozada Zambrano |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLa Maná : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2021 |
||
300 |
_a128 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniera en Contabilidad y Auditoría); Torres, Rosa; Tut. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones y Recomendaciones. 14. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 15. Bibliografía. 16. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 |
_aEl presente trabajo muestra los resultados de la investigación realizada dentro de la Ebanistería Márquez, con el objetivo de diseñar un sistema de costos por procesos y su incidencia en la rentabilidad en la ebanistería ´Márquez´ provincia de Cotopaxi cantón la Maná año 2020. El principal problema de investigación es que la ebanistería no cuenta con un sistema de costos para poder identificar si los precios de los productos que ofrece están acordes y así poder saber si tiene una rentabilidad aceptable. El proceso de fabricación de los bienes que realiza la empresa pasa por cuatro fases de producción de las cuales en cada una de ellas se debe de identificar los costos que incurren en la producción. Un sistema de costos por procesos se emplea en las industrias manufactureras para poder determinar los costos totales de elaboración de una unidad de producto. Se utiliza particularmente en entornos donde la creación pasa por múltiples procesos. La metodología que se utilizó en el proyecto investigativo, relacionada con la elaboración de un manual de costos por procesos de producción y su incidencia en la rentabilidad se hizo énfasis en un enfoque cualitativo y cuantitativo, descriptiva porque nos permitió saber cuál es la situación actual que está pasando la ebanistería, de los resultados obtenidos se pudo concluir que para poder fabricar una cama, una puerta, un armario y un modular se requiere una cantidad de _30.695,89 De esta manera se pudo conocer con exactitud los precios de los productos. |
||
526 | _aFacultad de Ciencias Administrativas, | ||
526 | _aCarrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA. | ||
526 | _aVA/ag | ||
650 | _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS INCIDENCIA RENTABILIDAD COSTOS EBANISTERÍA | ||
700 | _aLozada Zambrano, Jennifer Valeria | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7679/1/UTC-PIM-000339.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c18235 _d18235 |