000 03508nam0a22003010i04500
001 UTC-116702
005 20240326112735.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 636.089 P4381an
100 _aPérez Carrillo Jefferson Alexander
245 _aAnálisis de genes relacionados con la respuesta inmunitaria de los parásitos (Nematodos) para el diseño de vacunas de ADN.
_cJefferson Alexander Pérez Carrillo
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2020
300 _a140 páginas ;
_c30cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Dr. Veterinario); Cueva, Nancy; Dir
505 _a1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Análisis y discusión de resultados. 7. Conclusiones y recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEn el presente trabajo de investigación se desarrolló el análisis de los genes relacionados con la respuesta inmunitaria de los parásitos en este caso los Nematodos, al tener a la mano esta información, podrá ser utilizada por parte de Biotecnólogos para la elaboración de una vacuna de ADN y así poder ser controlados y generar inmunidad en las distintas especies animales. Para ello se investigó y se recopiló información de los genes relacionados con la inmunidad de cada uno de éstos parásitos de las distintas especies domésticas como: caninos, felinos, bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, equinos, conejos, cuy, aves (gallina, ganso, pavo y pato), en donde se obtuvo como resultado que los principales genes relacionados con la inmunidad son: Caninos: IFN-? e IL-10; Felinos: IFN-? e IL-10; Bovinos: TNF-a; Porcinos: TNF-a; Equinos: TNF-a, INF-?, IL-5 e IL-13; Ovinos: TNF- a e IFN-?; Caprinos: TNF- a e IFN-?; Aves (gallina, pato, ganso y pavo): IFN-?; y Camélidos Sudamericanos: IFN-?, se consideró a estos genes por su frecuencia al momento de combatir a estos parásitos como los principales candidatos a generar inmunidad en los animales, adicional también se obtiene la secuencia genética de estos parásitos en donde se realizó la respectiva comprobación de dicha información en la página del “Centro Nacional para la Información Biotecnológica” (NCBI) y una vez confirmados los datos obtenidos, se procedió a la elaboración de la base de datos, la cual está estructurada por: especie animal, parásito, secuencia genómica, ubicación, gen, tejido, inmunidad y referencia, gracias a esa base de datos se puede identificar que parásitos ya poseen la información completa y cuáles aún no, para así contribuir a Biotecnólogos a tener a la mano esta información y también para proceder a la realización de las primeras investigaciones en los parásitos restantes, además de la elaboración y comprobación de si los genes elegidos proporcionarían inmunidad a los animales contra estos parásitos al momento de ser inoculados la vacuna de ADN.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ; Medicina Veterinaria,
526 _aMedicina Veterinaria
650 _aPARÁSITOS
_aINMUNIDAD
_aNEMATODOS
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7018
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18336
_d18336