000 | 02827nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-116767 | ||
005 | 20240326112735.0 | ||
008 | 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aMAESTRÍA 370 A973ed | ||
100 | _aAyala Trujillo, Gabriela Maritza | ||
245 |
_aEducación virtual y recursos didácticos tecnológicos. _cGabriela Maritza Ayala Trujillo. |
||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2021 |
||
300 | _a57 páginas | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom anexos | ||
502 | _aMaestría (Educación Básica); Yolanda Defáz, MsC. | ||
505 | _a1. Educación virtual. 2. Recursos didácticos. 3. Métodos de enseñanza. 4. Fundamentación del arte. | ||
506 | _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura | ||
520 | _aLa presente investigación se orienta a resolver el siguiente problema ¿Cómo mejorar la educación virtual de los docentes y el uso de los recursos didácticos tecnológicos? De esto se desprende el objetivo general que plantea implementar un programa de capacitación en educación virtual para el mejoramiento del uso de los recursos didácticos tecnológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Para lograrlo se parte de un enfoque cuantitativo conjuntamente con una metodología deductiva la cual contribuye a la recolección de datos mediante la aplicación de instrumentos a los docentes de la sección primaria de la Institución, los cuales están planteados en base al uso adecuado de los recursos digitales como herramienta en el proceso de enseñanza, los mismos que permitieron arribar a las siguientes conclusiones: la encuesta aplicada a los docentes de la sección primaria de la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús, contribuyó al planteamiento y planificación programa de educación virtual, el mismo que fue validado mediante el criterio asertivo de las especialistas en Educación Básica las mismas que cuentan con varios años de experiencia en la docencia, lo que permitió la aplicación inmediata del programa de capacitación diseñado y el mismo que fue aplicado de manera parcial a los docentes de la sección primaria de la Institución Educativa, el cual obtuvo una aceptación favorable la misma que se ve reflejada en la tabulación del instrumento de valoración, con el cual se incentiva al uso de recursos didácticos tecnológicos orientados al área de lengua y literatura. | ||
526 | _aPosgrados ; | ||
526 | _aEducación Básica, | ||
650 |
_aEDUCACIÓN VIRTUAL _aRECURSOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS _aPROGRAMA DE CAPACITACIÓN. |
||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7725/1/MUTC-000977.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c18347 _d18347 |