000 02977nam0a22002890i04500
001 UTC-117344
005 20240326112737.0
008 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRÍA 370 M296di
100 _aManzaba Cevallos, Jenny Cecibel.
245 _aLa dislexia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños y niñas del tercer año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “La Maná” en el periodo académico 2019-2021.
_cJenny Cecibel Manzaba Cevallos.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2021
300 _a73 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Educación Básica); Bassante, Jiménez, Dir.
505 _a1. Dislexia. 2. Bulling. 3. Fracaso escolar. 4. Depresión. 5. Caligrafía. 6. Pronunciación. 7. Dificultades de aprendizaje. 8. Estrategias. 9. Lectoescritura.
506 _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.
520 _aLa investigación ejecutada obtiene como problema ¿De qué manera influye la dislexia en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños y niñas del tercer año de Educación básica de la Unidad Educativa ´La Maná del Cantón La Maná´? Con la intención de mejorar este problema se plantea el siguiente objetivo general: Determinar la influencia de la dislexia en el aprendizaje de la lectoescritura a través de encuestas para la aplicación de estrategias metodológicas que ayuden en el nivel académico de los estudiantes del tercer año EGB de la Unidad Educativa ´La Maná´ durante los años 2019-2021. Para lograrlo la investigadora se basó en el enfoque de investigación mixto y la investigación aplicada, a partir de ello se utilizaron métodos empíricos, deductivo, estadístico, no experimental, encuesta, PNI, criterio de especialistas, las cuales permitieron arribar a las siguientes conclusiones: Se fundamentó teóricamente los problemas de aprendizajes en la lectoescritura ya que la mayor parte de niños presentan gran dificultad en las destrezas de comprensión lectora debido al problema de dislexia. Además se diseñó una guía de estrategias específicas para la lectura y la escritura si mejorará e incentivará el hábito lector y la calidad del escrito para el aprendizaje de la lectoescritura de los estudiantes con dificultades de dislexia. Finalmente se aplicó la guía didáctica parcialmente y se pudo determinar la utilidad que tienen las estrategias metodológicas para la enseñanza aprendizaje de los niños y niñas con problemas de dislexia.
526 _aPosgrados ;
526 _aEducación Básica,
650 _aDISLEXIA
_aLECTOESCRITURA
_aDIFICULTAD
_aESTRATEGIA.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7738/1/MUTC-000989.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18429
_d18429