000 03629nam0a22003130i04500
001 UTC-117969
005 20240326112739.0
008 240325s####2020ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.3 C3523de
100 _aCastillo Cisneros, Cristian Jefferson
245 _aDesarrollo de una aplicación informática para la calibración y coordinación del relevador de sobre corriente 50
_c51. / Cristian Jefferson Castillo Cisneros y Geovanny Enrique Rosales Cueva.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2020
300 _a88 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Proaño, Xavier Dir.
505 _a1. Estructura de las protecciones eléctricas de Medio Voltaje. 2. Relé de sobre corriente. 3. Relé de retardo de tiempo de parar o abrir. 4. Método de escalonamiento de tiempo. 5. Discriminación por tiempo y corriente. 6. Ajuste de parámetro. 7. Criterio de coordinación.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEn el presente trabajo se realizó el desarrollo de una aplicación informática para la coordinación y calibración de los relevadores de sobrecorriente 50/51 para sistemas radiales, mediante esta aplicación se llegó a observar las gráficas de las curvas de los relevadores modificando las variables de entrada como son Corriente del Tap (51) y Corriente del Instantáneo (50), TCs, Tipos de Curvas y su Dial para cada una de ellas, con el fin de calibrar y coordinar las protecciones entre curvas mediante el tiempo de actuación entre los Relevadores que es el tiempo de margen para una calibración correcta, en el programa Coordinación de Protección de sobrecorriente eléctrica (CPSElectric) desarrollado mediante la herramienta de programación Matlab r2019a, que se usó una de las aplicaciones incorporadas de esta plataforma como es la App Designer siendo está una de las nuevas opciones de programación en Matlab r2019a que permite reducir el tiempo de desarrollo de interfaces y la facilidad del diseño de las Aplicaciones para lo cual nos permite que el programa sea más interactivo a la hora de su uso ya que está enfocado para formar parte de laboratorio de protecciones eléctricas de la Universidad Técnica de Cotopaxi mejorando el aprendizaje de los estudiantes a la hora de debatir sobre las protección de sobrecorriente 50/51 por medio de laboratorios prácticos con ejercicios propuestos guiados a las protecciones antes mencionadas permitiendo obtener la visualización de resultados como son los tiempos de operación de las corrientes del Instantáneo (50) y su tiempo de margen de operación entre curvas de forma gráfica para garantizar los resultados se basó a diferentes normas estandarizadas como son la IEEE Std C37.112-2018 ´Estándar para ecuaciones de características de tiempo inverso para relés de sobrecorriente´ y la IEC 60255-3 ´Relés de medidas y equipos de protección.´
526 _aFacultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
526 _aIngeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia.
650 _aRELEVADOR DE SOBRECORRIENTE
_aPROTECCIONES ELÉCTRICAS
_aCALIBRACIÓN
_aCOORDINACIÓN.
700 _aRosales Cueva, Geovanny Enrique
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7892/1/PI-001704.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18564
_d18564