000 03300nam0a22003010i04500
001 UTC-118001
005 20240326112739.0
008 240325s####2021ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.31213 A444de
100 _aAlmachi Chiguano, Jonathan Wladimir
245 _aDesarrollo de un sistema SCADA para una estación de bombeo de agua a presión constante.
_cJonathan Wladimir Almachi Chiguano y Erick Alexander Naranjo Barrera.
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2021
300 _a60 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Ingeniero Electromecánico); Freire, Luigi; Dir.
505 _a1. Sistema de bombeo de agua. 2. Sistemas a presión constante. 3. Bombas de agua. 4. Componentes de la bomba. 5. Motor eléctrico. 6. Partes del motor. 7. Automatización industrial.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo e implementación de un sistema SCADA (Supervisión Control y Adquisición de Datos) aplicado a una estación de bombeo de agua a presión constante relacionado a la falta de prácticas en el área de automatización y control de procesos industriales mediante controladores lógico programables (PLC) para el análisis de adquisición de datos ya sea de manera local o remota según disponga el usuario. El proyecto consta de tres etapas, la primera etapa se centra en la recopilación de información sobre sistemas de bombeo de agua y los métodos para su control. La segunda etapa se centra en la construcción de la planta para lo cual se diseña la estructura en el software Inventor y se realiza su análisis estructural con relación entre la tensión máxima permitida y la tensión equivalente dando como resultado un coeficiente de seguridad (2,54), posterior se establece los elementos eléctricos, electrónicos e hidráulicos que se necesitan para la puesta en marcha del mismo. Finalmente, la tercera etapa se establece el funcionamiento del módulo, mediante la programación de un controlador proporcional, integral y derivativo (PID) de presión en el PLC, a su vez se integra el sistema SCADA en el software Ignition que realiza el control y monitoreo de la planta mediante comunicación TCP/IP. Los resultados indican que el mejor método de sintonía para el proceso es el de Lambda Robusto con un tiempo de establecimiento de 237,6 segundos en régimen transitorio con un sobre impulso de 0,21 % lo que establece un método de sintonía aceptable al no tener mayores oscilaciones en el régimen estacionario que tiende al infinito. De acuerdo al valor de set point implementado el tiempo ira cambiando teniendo en cuenta que a mayor presión menor será su tiempo de establecimiento.
526 _aUnidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
526 _aCarrera de Ingeniería Electromecánica
650 _aESTACIÓN
_aPRESIÓN CONSTANTE
_aPLC
_aSISTEMA SCADA.
700 _aNaranjo Barrera, Erick Alexander
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8123/1/PI-001803.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18573
_d18573