000 03073nam0a22003130i04500
001 UTC-118037
005 20240326112739.0
008 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 636.089 S2111pa
100 _aSánchez Escobar Paola Estefania
245 _aPatologías en bovinos y porcinos al examen post mortem en el camal de Latacunga.
_cPaola Estefania Sánchez Escobar
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2021
300 _a145 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos
502 _aProyecto (Dr. Veterinario); Molina, Elsa ; Dir
505 _a1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Validación de las preguntas científicas. 8. Metodología y diseño experimental. 9. Tipos de investigación. 10. Métodos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEsta investigación tuvo como objetivo determinar macroscópicamente las patologías más frecuentes en bovinos y porcinos al examen post mortem en el camal de Latacunga. Se estudiaron a 420 animales, mediante el método de campo y la técnica de observación macroscópica se realizó la inspección post mortem de distintos órganos de los animales faenados, los datos obtenidos se registraron en una ficha en la que consta la especie, numero de lote, el sexo y lugar de procedencia. La población de estudio estuvo conformada por 277 bovinos y 130 porcinos, como resultado se encontró que si existen patologías en los animales que son faenados en el camal de Latacunga, entre las más frecuentes en bovinos encontramos Distomatosis, Cirrosis, Abscesos hepáticos, Metritis, Neumonía, Hidatidosis y órganos con parásitos. En el caso de porcinos entre las patologías más frecuentes encontramos Hidatidosis y lesiones por parásitos. De la muestra de 277 bovinos 25 de ellos presentaron alguna patología, se encontró que el 6.4% fueron enfermedades parasitarias y el 2.4% enfermedades de origen infeccioso. En cerdos, de 130 animales estudiados 4 presentaron patologías y todas de origen parasitario. Por su lugar de procedencia, Latacunga es la ciudad con más casos 15 en total, 11 de patologías parasitarias y 4 de patologías infecciosas. En cerdos todas las patologías encontradas son de origen parasitario y todas procedentes de Latacunga.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
526 _aMedicina Veterinaria,
650 _aENFERMEDADES PARASITARIAS
_aBOVINOS Y PORCINOS
_aPATOLOGÍAS PARASITARIAS
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7991/1/PC-002045.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18583
_d18583