000 04579nam0a22003130i04500
001 UTC-118214
005 20240326112740.0
008 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 630 O495ev
100 _aOlivo Molina Shirley Patricia
245 _aEvaluación de Trichoderma spp comercial y nativo en forma líquido y sólido para el incremento de la actividad microbiológica sobre un suelo erosionado en CEYPSA, Sector Salache, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi 2021.
_cShirley Patricia Olivo Molina
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2021
300 _a121 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos
502 _aProyecto (Ing. Agronomo); Quimbiulco, Klever ; Dir
505 _a1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto de investigación. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos, técnicos, sociales ambientales o económicos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Referencias. 16. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente proyecto de investigación se lo realizó en los laboratorios de Agronomía de la Universidad Técnica de Cotopaxi centro experimental CEYPSA (Latitud 00°59”47,68” Norte; Longitud 78°37”19,16” Oeste; Altitud 2750 msnm), donde se evaluó Trichoderma spp comercial y nativo en forma líquido y sólido para el incremento de la actividad microbiológica sobre un suelo erosionado en CEYPSA, se recogieron muestras de suelo y se realizó trampas de arroz para la captura de microorganismos, para ello se procedió con una azada hacer un pequeño agujero para poder introducir el vaso con el sustrato ya preparado, ahí se dejó las trampas por aproximadamente quince días para su posterior retiro de las mismas. Además, se planteó un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial de (2x2+1) con 3 repeticiones, dando un total de 13 unidades experimentales. Se evaluó lo siguiente: población de hongos 10-3, hongos 10-4, bacterias 10-3, bacterias 10-4, y CO2. Con estos datos se realizó el análisis estadístico de varianza (ADEVA), y prueba de significancia Tukey al 5%, teniendo los siguientes resultados, 7 días después de la inoculación de Trichodermas en población de hongos 10-3 con 881,33 UFC fue para Trichoderma nativo sólido que se ubicó en el rango “A”, mientras que el testigo con 361 UFC se ubicó en el rango “D”, siendo así el peor tratamiento, dentro de los 14 días después de la inoculación de Trichodermas en población de hongos 10-3 con 956 UFC fue para Trichoderma nativo sólido que se ubicó en el rango “A”, mientras que el testigo con 457 UFC se ubicó en el rango “D”. En cuanto a bacteria 7 días después de la inoculación de Trichodermas en población de bacterias 10-3 con 556,33 UFC fue para Trichoderma nativo sólido que se ubicó en el rango “A”, mientras que el testigo con 294 UFC se ubicó en el rango “B”, siendo así el peor tratamiento, dentro de los 14 días después de la inoculación de Trichodermas en población de bacterias 10-3 con 626 UFC fue para Trichoderma nativo sólido que se ubicó en el rango “A”, mientras que el testigo con 300 UFC se ubicó en el rango “B”. Por último, tenemos el resultado para el CO2 7 días después de la inoculación de Trichodermas este no presento ninguna significancia estadística debido a que los valores se encontraban similares, dentro de los 14 días después de la inoculación de Trichodermas se obtuvo los siguiente valores con 5,87 mg/100gr fue para Trichoderma nativo sólido que se ubicó en el rango “A”, mientras que el testigo con 2,64 mg/100gr que se ubicó en el rango “C”
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
526 _aIngeniería Agronómica,
526 _aIngeniería Agronómica
650 _aACTIVIDAD MICROBIOLÓGICA
_aPOBLACIÓN DE BACTERIAS
_aPOBLACIÓN DE HONGOS
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8072/1/PC-002103.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18636
_d18636