000 03580nam0a22003130i04500
001 UTC-118246
005 20240326112740.0
008 240325s####2021ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 321.31213 T8839di
100 _aTuapanta Allas, Darwin Vinicio
245 _aDiseño de un agitador de leche de mil litros para la elaboración de quesos en la Cooperativa de Producción y Mercadeo Yacubiana.
_cDarwin Vinicio Tuapanta Allas y Edwin Darío Checa Llamba.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2021
300 _a69 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Electromecánica);Reinoso, Héctor; Dir.
505 _aa1. Procesamiento de alimentos. 2. Tratamiento de la leche para su industrialización. 3. Equipos de agitación de la leche para la fabricación de los quesos. 4. Agitadores. 5. Diseño de elementos de máquina . 6. Selección de sistema de rodadura. 7. Sistemas de transmisión de potencia. 8. Diseño de circuitos eléctricos .
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aLa finalidad del presente proyecto tiene como objetivo diseñar un agitador industrial en la COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN Y MERCADEO YACUBIANA de la ciudad de Guaranda, la actividad industrial que desarrolla es la elaboración de quesos, en el proyecto intervienen áreas como: Mecánica, Eléctrica y Control, Software de simulación, temas que deben ser analizados para el alcance del sistema. Con el anhelo de tener una mejora en el proceso de producción en las instalaciones de la Cooperativa, ante todo se realizó, el análisis del objeto de estudio mediante una investigación cualitativa, posteriormente se realiza un pequeño análisis de la sedimentación del queso, que es indispensable para determinar: los tiempos, establecer si es factible diseñar un sedimentador o un agitador, luego se define los requisitos funcionales como son: la densidad, la masa de la leche y el dimensionamiento del sistema de almacenamiento. A fin de señalar el procedimiento idóneo en el alcance del objetivo principal, teniendo como detalle primordial el cálculo y diseño del eje y el agitador tipo ancla, teniendo en cuenta las recomendaciones del diseño y del tipo de material según normas ecuatorianas, para luego poner énfasis en la obtención de la fuerza que debe vencer el motor y realice un movimiento circulatorio a la velocidad requerida, para obtener una mezcla homogénea. En la validación del sistema se realizó el diseño en el Software Inventor, ideal para este tipo de Sistema mecánico, en conjunto con los resultados obtenidos tras la simulación de esfuerzos, movimientos y el factor de seguridad a la que se someterá el sistema, así como también la simulación y análisis de elementos finitos mediante el programa CAE ANSYS, esto nos ayuda a tener una mejor perspectiva de cómo trabajaría el agitador industrial a las diferentes componentes de tiene la leche y así corregir las falencias que pueda existir.
526 _aFacultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
526 _aCarrera de Ingeniería Electromecánica,
650 _aSISTEMA MECÁNICO
_aSIMULACIÓN
_aDISEÑO
_aSOFTWARE INVENTOR.
700 _aCheca Llamba, Edwin Darío
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8084
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18646
_d18646