000 | 03271nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-118660 | ||
005 | 20240326112741.0 | ||
008 | 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 621.31213 A6275re | ||
100 | _aAnte Guanotuña, Oscar Rodrigo | ||
245 |
_a´Reacondicionamiento del torno helfer perteneciente al laboratorio de Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná _cOscar Rodrigo Ante Guanotuña y Paolo Paul Cortez Plúas |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLa Maná : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2021 |
||
300 |
_a67 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniero en Electromecánica); Bárzaga, Joao; Tut. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas Científicas o Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente proyecto de investigación se basa en “Reacondicionamiento del torno Helfer perteneciente al Laboratorio de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná” mediante la implementación de componentes electrónicos y digitales aumentando así su rendimiento y utilidad como herramienta de aprendizaje para los estudiantes de la carrera de ingeniería en electromecánica, de esta manera poder hacer frente a las nuevas tecnologías en el mercado industrial electromecánico y electrónico. La modernización se cumplirá mediante el conocimiento del sistema actual del torno para de esta manera poder clasificar los elementos que necesitan ser modificados o reemplazados para lograr obtener un mejor funcionamiento del torno Helfer. También es necesario evaluar las propiedades de resistencia mecánica y electrónica de la máquina y conocer los límites de la misma. El proyecto logró un valioso aporte para la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, mediante la reparación del torno se ayuda a los estudiantes a la realización de sus prácticas, los docentes podrán realizar sus proyectos de fabricación de piezas y a generar conocimientos. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; | ||
526 | _aCarrera de Ingeniería en Electromecánica | ||
526 | _aVA/ag | ||
650 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA REACONDICIONAMIENTO TORNO IMPLEMENTACIÓN COMPONENTES ELECTRÓNICOS RESISTENCIA MECÁNICA Y ELECTRÓNICA | ||
700 | _aCortez Plúas, Paolo Paul | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7927/1/UTC-PIM-000373.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c18767 _d18767 |