000 | 03597nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-118674 | ||
005 | 20240326112741.0 | ||
008 | 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 621.31213 G471im | ||
100 | _aGiler Quiroz, Henrry Rene | ||
245 |
_a“Implementación de un banco de pruebas de sistemas para el acondicionamiento de aire en el laboratorio de electromecánica de la UTC Extensión La Maná” _cHenrry Rene Giler Quiroz |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLa Maná : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2021 |
||
300 |
_a93 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniero Electromecánica); Morales, Marioxy; Tut. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Conclusiones y Recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa climatización considerada dar a un espacio cerrado las condiciones de temperatura, y humedades adecuadas en búsqueda del denominado confort y la calidad del aire necesarias para el bienestar de las personas y/o la conservación de las cosas; y en la Universidad Técnica de Cotopaxi en la carrera de Ingeniería Electromecánica es una asignatura fundamental en la formación del futuro profesional. Considerando la importancia e impacto positivo en el perfil de egreso, de esta cátedra se requiere integrar el trabajo teórico y práctico, por ello esta investigación tiene como objetivo principal implementar un banco de pruebas de sistema para el acondicionamiento de aire para utilizarlo en el laboratorio de electromecánica de la UTC extensión La Maná, facilitando la formación impartida. Metodológicamente es una investigación aplicada, correlacional basada en la utilidad y uso del banco de pruebas; dando como resultado un diseño para el estudio de los sistemas de climatización describiendo los acondicionadores de aire tipo compacto o ventana y el tipo Split más básicos para que sean manipulados por los estudiantes e identifiquen sus componentes comunes como evaporador, condensador, motor compresor, electro ventilador y sus características particulares. Concluyendo que con la posibilidad de realizar prácticas para analizar y adquirir conocimientos aplicados acerca del funcionamiento y operación de los equipos de acondicionamiento de aire, los estudiantes tendrán mejores oportunidades en el mercado de laboral y podrán formar nuevas fuentes de trabajo, además de actuar basado en las buenas prácticas de la ingeniería relacionada con la climatización y la refrigeración. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; | ||
526 | _aCarrera de Ingeniería Electromecánica | ||
526 | _aVA/ag | ||
650 | _aINGENIERÍA ELECTROMECÁNICA CLIMATIZACIÓN MÓDULO CICLO DE COMPRESIÓN POR VAPOR ACONDICIONAMIENTO DE AIRE | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7939/1/UTC-PIM-000376.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c18771 _d18771 |