000 03155nam0a22003010i04500
001 UTC-9190
005 20240326112414.0
008 240325s2012####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS
_b657 O771au
100 _aOrtega Alvarado, Mónica Cecilia
245 _aAuditoría de gestión a la cooperativa de ahorro y crédito los Chasquis Pastocalle Ltda. de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Tanicuchi, período comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2010
_cMónica Cecilia Ortega Alvarado y Mónica Alexandra Santafé Toapanta
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas, Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría
_c2012
300 _a171 Pàginas. ;
_c30cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye: CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Barbosa, Mónica; Dir.
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional de la COOAC los Chasquis Pastocalle Ltda. 3. Auditoría de gestión a la cooperativa de ahorro y crédito los Chasquis Pastocalle Ltda. de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Tanicuchi, período comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2010.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa presente investigación tiene como objetivo general realizar un análisis de la eficiencia, eficacia y economía en la utilización de los recursos humanos, materiales, económicos y tecnológicos que posee la cooperativa, mediante la aplicación de una Auditoría de Gestión la que constituye una herramienta para evaluar los resultados obtenidos. Durante el análisis se aplicaron diversos métodos de investigación que ayudaron a recopilar información a través de la observación, la encuesta, la entrevista y la respectiva guía metodológica que se utiliza en Auditoría, la misma que ayudo a conocer las diferentes actividades que desempeña cada funcionario, a fin de poder tener una pauta que conduzca a las investigadoras a poseer un conocimiento general de la entidad. Una vez aplicada la Auditoría de Gestión se pudo detectar diversas falencias que obstaculizaron el desarrollo eficiente de la cooperativa al no contar con un plan estratégico definido, falta de un manual de funciones, publicidad, personal no capacitado, inexistencia de líneas de autoridad en el organigrama estructural. Actualmente es importante aplicar esta auditoría en todo tipo de empresa, ya que, permite analizar la gestión administrativa, a fin de poder facilitar a los altos directivos que conozcan sus debilidades y fortalezas para la respectiva toma de decisiones y ayuden al desarrollo de la entidad.
526 _aVA/vj
650 _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
650 _aCONTROL INTERNO
700 _aSantafé Toapanta, Mónica Alexandra
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/79/1/T-UTC-0006.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c1881
_d1881