000 | 03051nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-119516 | ||
005 | 20240326112742.0 | ||
008 | 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aMAESTRIA 658.02 M4911in | ||
100 | _aMedina Álvarez, Érica Daniela | ||
245 | _aIncidencia de la estructura organizacional en la productividad de la gasolinera San Juan del cantón Píllaro, año 2020 | ||
245 | _aÉrica Daniela Medina Álvarez | ||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Administración de Empresas, _c2021 |
||
300 | _a75 páginas; 30 cm. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y anexos | ||
502 | _aMaestría ( Administración de Empresas ); Hidalgo Guayaquil, Ruth Susana ; Dir. | ||
505 | _a1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente trabajo de titulación tiene como propósito desarrollar una estructura organizacional que permita el mejoramiento productivo en la gasolinera San Juan del cantón Píllaro. La organización empresarial que permita la concepción de una estructura formal, para la gestión administrativa y de recurso humano, recarga de trabajo, dualidad de funciones, desmotivación, clima organizacional poco armónico, generando disminución en la productividad. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, modalidad básica y método estudio de casos, la población y la muestra fue finita de diez (10) trabajadores, las técnicas de recolección de información fueron la observación y la entrevista y los instrumentos la lista de cotejo y la guía de entrevista. El referente teórico fueron los antecedentes y la literatura consultada sobre el tema. Los resultados de la observación y aplicación de la entrevista arrojaron las debilidades de la institución y la necesidad de la implementación de una estructura organizacional. Como propuesta se diseñó un modelo de estructura simple o lineal, definiendo con claridad los niveles de jerarquía, así como, se elaboró la descripción de cargos de los diez puestos de trabajo, con el fin de ser aplicado y, de esta forma propiciar el mejoramiento de todos los procesos internos y la productividad. Se concluye con el cumplimiento de los objetivos planteados y las recomendaciones estuvieron orientadas a la implementación de la estructura propuesta, la utilización de la descripción de cargos sugerida, programas de capacitación, de motivación, atención al cliente y de mejora en la eficiencia, eficacia y clima laboral. | ||
650 |
_aDESCRIPCIÓN DE CARGOS _aESTRUCTURA ORGANIZACIONAL _aMOTIVACIÓN _aPRODUCTIVIDAD |
||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8089/1/MUTC-001076.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c18884 _d18884 |