000 02854nam0a22002770i04500
001 UTC-119753
005 20240326112743.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.31213 L175ds
100 _aLagla Lagla, Juan Carlos
245 _a“Diseño de una máquina de lavado por inyección de piezas mecánicas”
245 _aJuan Carlos Lagla Lagla y Luis Alexander Topa Chuquitarco
264 _aEcuador :
_aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica,
_c2020
300 _a65 páginas; 30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Electromecánica); Laurencio, Héctor; Dir
505 _a1. Información básica 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica 3. Marco teórico 4. Metodología para el diseño 5. Análisis de resultados 6. Presupuesto
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aLa demora en los procesos de lavado de las piezas mecánicas para la reparación de los motores del automóvil, limita la producción y economía en las microindustrias de la localidad. El presente proyecto se refirió al estudio de los diferentes procesos de lavado de piezas mecánicas, con la finalidad de efectuar el diseño de la máquina para el lavado por inyección en la microindustria “SERVIAUTOS”, mediante las dimensiones de las piezas mecánicas, se consideró los parámetros de diseño de la máquina haciendo uso de los fundamentos mecánicos y mecánica de fluidos. Además, se sometió a una evaluación en la simulación estructural y dinámica de cada uno de los sistemas presentes. El proceso eléctrico de accionamiento del motor reductor, el motor de la bomba y el sistema de calentamiento se simuló mediante la herramienta computacional CADE SIMU, mientras que el sistema mecánico y estructural bajo normalización de piezas se lo realizó mediante el software AUTODESK INVENTOR. El desplazamiento que se da en la estructura, conjuntamente con el árbol y la mesa giratoria al aplicarle el peso máximo de 2493 N es de 1,41 mm y el coeficiente de seguridad es 15 ul lo que permite corroborar la rigidez de la máquina para una posible implementación. El torque que se aplica al diseño es de 60 Nm, lo cual mediante la simulación estructural se observó que la deformación alcanza un momento máximo de 89,213 MPa. Con este valor los materiales no llegan a deformarse ya que poseen una resistencia de 250 MPa.
650 _aACCIONAMIENTO
_aESTRUCTURA
_aFUERZAS
_aMÁQUINA DE LAVADO
700 _aTopa Chuquitarco, Luis Alexander
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18942
_d18942