000 02989nam0a22002890i04500
001 UTC-119771
005 20240326112743.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.31213 M844an
100 _aMoreta López, Edwin Rolando
245 _aAnálisis de comportamiento de flujo en una matriz de inyección de plásticos para un tapón de tapicería
245 _aEdwin Rolando Moreta López y Danny Ramiro Mosquera Navarrete
264 _aEcuador :
_aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica
_c2020
300 _a101 páginas; 30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Electromecánica); Cevallos, Segundo; Dir.
505 _a1. Información básica 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica 3. Marco teórico 4. Metodología 5. Análisis de resultados 6. Presupuesto y análisis
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente proyecto tiene como objetivo el análisis de comportamiento de flujo en una matriz de inyección de plásticos para un tapón de tapicería, mediante la utilización de un software computacional. El proyecto utiliza metodología cualitativa la que considera las especificaciones técnicas del diseño, comparando entre si las diferentes alternativas con los criterios, el análisis funcional y las soluciones más adecuadas para el diseño de la matriz. La geometría de una matriz es inicialmente elaborada en un software con la ayuda de la ingeniería asistida por computadora, esta geometría es importante para un sistema CAE, en la cual existe la posibilidad de abordar estudios de simulación por método de elementos finitos y el comportamiento de flujo en la matriz. Mediante la simulación se obtuvo como resultado el tipo de molde a utilizar las características y su configuración final así como también se determinó la velocidad, presión, temperatura adecuadas con las que debe trabajar el molde y se determinó el tiempo que tarda el flujo desde que ingresa en la cavidad hasta llenar completamente la matriz, el tiempo de refrigeración, el tiempo de apertura del molde los cuales estos tiempos forman un tiempo total en cumplir un ciclo al momento de realizar el proceso de inyección. Este análisis proporciona beneficios como reducción de tiempo en la elaboración de piezas, aumento de productividad, facilidad de detección de fallas y ayuda en la identificación de soluciones para las mismas.
650 _aGEOMETRÍA
_aMATRIZ DE INYECCIÓN
_aSOFTWARE COMPUTACIONAL
_aSIMULACIÓN
700 _aMosquera Navarrete, Danny Ramiro
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8369/1/PI-001898.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18946
_d18946