000 03850nam0a22003010i04500
001 UTC-119963
005 20240326112743.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 333.7 A4731ev
100 _aAlvarez Agama Carla Estefania
245 _aEvaluación de la bioacumulación de (as) y (cd), en cultivos de lactuca sativa y daucus carota, en suelos agrícolas de la parroquia Toacaso, provincia de Cotopaxi, período 2019-2020.
_cCarla Estefania Alvarez Agama.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2020
300 _a80 página ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos
502 _aProyecto (Ingeniero Medio Ambiente): Lozano, Javier; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de la pregunta científica. 9. Metodologías/ diseño no experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Alternativa para remediación de suelos agricolas contaminados con metales pesados arsénico y cadmio en la parroquia Toacaso. 12, Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto. 14. conclusiones y recomendaciones. 15. Referencias.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa investigación se realizó con el objeto de evaluar la bioacumulación de (As) y (Cd) en cultivos de Lactuca sativa y Daucus carota, en suelos agrícolas de la Parroquia Toacaso; mediante la determinación de concentraciones de dichos metales pesados tanto en suelo como en cultivos para posteriormente comparar los resultados obtenidos con la Normativa TULSMA Anexo 2, para suelo; la normativa INEN-CODEX 193 y el Reglamento Técnico de MERCOSUR, para alimentos. Se realizó para suelo el muestreo en Zig-Zag, del cual se obtuvo una muestra compuesta tanto en suelo inicial como en suelo cultivado, que fueron tomadas a una profundidad de 30 cm; con respecto a los cultivos, se realizó el muestreo aleatorio simple en un área de 14 m2, del que se tomó tres muestras de Lactuca sativa y nueve muestras de Daucus carota. Los resultados obtenidos en el laboratorio determinaron que el (As), con respecto a los muestreos de suelo presentaron concentraciones de 40,031 mg/Kg y 51,651 mg/Kg, los mismos que no cumplen con los límites máximo permisibles; el (Cd), en los dos muestreos presentaron concentraciones de <0,50 mg/Kg, cumpliendo con los límites máximos permisibles. Con respecto al cultivo de Lactuca sativa, se determinó la concentración de 0,143 mg/Kg para (As) y la concentración para (Cd), de <0,050 mg/Kg, cumpliendo las dos concentraciones con los límites máximos estipulados. Referente al cultivo de Daucus carota, se determinó la concentración de 0,349 mg/Kg para (As), el mismo que no cumple con el límite máximo estipulado; la concentración de (Cd), presento un valor de 0,059 mg/Kg, cumpliendo con el límite máximo estipulado. Finalmente se generó como una nueva alternativa de remediación para suelos agrícolas contaminados por metales pesados, la utilización de otras especies acumuladoras como cebolla larga Allium fistulosum y acelga Beta vulgarisvar. ciola.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
526 _aCarrera de Ingeniería en Medio Ambiente,
526 _aIngeniería en Medio Ambiente
650 _aARSÉNICO, BIOACUMULACIÓN, CADMIO.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/6656/1/PC-000851.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18990
_d18990