000 | 04011nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-120182 | ||
005 | 20240326112744.0 | ||
008 | 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 333.7 M1119di | ||
100 | _aMañay Chimborazo Alba Liliana | ||
245 |
_aDiversidad polínica en el bosque siempre verde piemontano de la cordillera occidental de los andes en la comunidad de Malki - hacienda Machay en el periodo 2021-2022. _cAlba Liliana Mañay Chimborazo. |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2022 Ingeniería Medio Ambiente. 2022 |
||
300 |
_a93 Páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Lema, Jaime; Dir | ||
505 | _a1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Contextualización y caracterización teórica. 8. Pregunta científica o hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Respuesta a la pregunta científica. 12. Impactos sociales, ambientales o económicos. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente trabajo tiene la finalidad de realizar un inventario floristico de las especies arboreas y arbustivas, de igual la descripcion morfologica del grano de polen de las especies arbustivas recolectadas en la hacienda Machay en el piso altitudinal de 300 a 1400 msnm, en este lugar se trazo una parcela de 50 m x 50 m, donde se levanto un inventario floristico de las especies tomando en cuenta solo los arboles que tenian un diametro a la altura del pecho (DAP) mayor a 30 cm o igual, estos individuos fueron registrados y recolectados para realizar la fase de gabinete. En la recoleccion de muestras de polen, se realizo por sendero y el carretero tomando en cuenta la altura del piso correspondiente. El trabajo tiene como objetivo principal conocer las especies que se encuentran en la zona de estudio, tambien permite conocer la morfologia de polen para realizar un catalogo fotografico. En la parcela trazada se registro 77, de los cuales solo 71 especies arboreas se encontro su clasificacion taxonomica pertenecientes a 9 familias, donde se evidencio que la familia EUPHORBIACEAE tiene mayor numero de individuos con el 25%, donde respectivamente la que presenta mayor dominancia relativa es la familia ARECACEAE con 22,13%. El sitio de estudio presenta un indice de diversidad de Simpson alta con 0,85. En su clasificacion morfologica del grano polen se identifico la M1 de un tamano pequeno con 17,9 ƒÊm, la M2 de un tamano grande con 53,7 ƒÊm, la M3 de un tamano grande con 269 ƒÊm y la M4 de un tamano mediano con 26,9, con formas esferoidal y elipsoidal, en la clasificacion taxonomica se identifico 3 familias diferentes como: BIGNONIACEAE, BROMELIACEAE y MALVACEAE. El presente proyecto aporta a la conservacion, preservacion y manejo, atraves de la investigacion se determino el valor de uso de cada una de las familias ya sea para vivienda, alimentacion de fauna silvestre, almacenar carbono, proteccion de fuentes hidricas, regulacion del clima, capaces de absorber materiales pesados mejorando la fertilidad del suelo y polinizacion, en base a este diagnostico los duenos de la hacienda pueden realizar programas o proyectos para el manejo sostenible y sustentable de los recursos naturales, para mantener el equilibrio. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales, | ||
526 | _aIngeniería en Medio Ambiente. | ||
650 |
_aGRANO DE POLEN _aTAMAÑO _aFORMA. |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c19051 _d19051 |