000 04303nam0a22003250i04500
001 UTC-120470
005 20240326112745.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 630 G912pr
100 _aGuamangate Chiguano, Alex Ramiro
245 _aProducción de forraje y composición bromatológica del pasto azul (Dactylis glomerata) en asociación con trébol rojo (Trifolium pratense) y alfalfa (Medicago sativa).
_cAlex Ramiro Guamangate Chiguano y Mayra Susana Ponce Chicaiza
264 _aEcuador :
264 _aLa Maná :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022
300 _a79 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniero Agrónomo); Quinotoa, Eduardo; Tut.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos) 13. Presupuesto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEsta investigación se desarrolló en la propiedad del Sr. Lorenzo Pilatasig, ubicada en el sector Chinalo Bajo, Parroquia Chugchilán, Cantón Sigchos, Provincia Cotopaxi, los pastos son caracterizados como fuente de componentes nutricionales en la producción ganadera, al asociar pastos y gramíneas provee un alimento completo y balanceado aportando energías y proteínas, a pesar de que existen un número considerable de especies forrajeras nativas e introducidas, la investigación se basó en tres especies, en gramíneas pasto azul y en leguminosas trébol rojo y alfalfa, son considerablemente más resistentes que otros pastos forrajeros respecto a veranos y responden muy bien distintas texturas de suelos. Por esta razón la investigación se basó en evaluar la producción de forraje y composición bromatológica del pasto azul (Dactylis glomerata) en asociación con trébol rojo (Trifolium pratense) y alfalfa (Medicago sativa), se plantearon como objetivos específicos determinar el comportamiento agronómico de la asociación pasto azul más trébol rojo y pasto azul más alfalfa. Conocer la composición bromatológica del pasto azul en asociación con el trébol rojo y alfalfa y establecer la relación beneficio/costo de los tratamientos de estudios. La asociación se realizó entre 70% gramínea y 30 % leguminosa y testigo 100%, por lo cual se estableció diferentes tratamientos para evaluar la composición nutricional en el cultivo, en los respectivos tratamientos en estudio conto con un total de 30 parcelas cada una de ellas se realizó siembra al voleo, además se determinó cómo influye la relación de propiedades químicas del suelo con relación a la producción de pastos, y así se evaluó las diferentes variables en estudio tales como la altura de planta, contorno basal, peso de forraje verde, análisis de la composición química del suelo y análisis de la composición bromatológico, análisis económico. Utilizando un diseño de Bloques Completamente al azar con cinco tratamientos y seis repeticiones, y la prueba de Tukey al 5% de probabilidad de error, la mezcla pasto azul más trébol rojo presento mejores resultados en altura, contorno y peso, los mismos tienen un crecimiento acelerado a diferencia que al asociar con la alfalfa, la leguminosa tiene un lento desarrollo, pero mejores niveles de proteína a más días.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
526 _aCarrera de Ingenieria Agronomica
526 _aVA/ag
650 _aINGENIERIA AGRONOMICA, BROMATOLÓGICO, ASOCIAR, PASTOS FORRAJEROS.
700 _aPonce Chicaiza, Mayra Susana
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8645/1/UTC-PIM-%20000475.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19121
_d19121