000 03347nam0a22002890i04500
001 UTC-120561
005 20240326112746.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 338.1 S712de
100 _aSopalo Pucuji Jefferson Enrique.
245 _aDesarrollo de un manual de buenas prácticas de manufactura (bpm) en la empresa ´Helados el Canito´ ubicado en la parroquia Guaytacama cantón Latacunga.
_cJefferson Enrique Sopalo Pucuji.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022 Ingeniería Agroindustrial. 2022
300 _a181 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos
502 _aProyecto (Ingeniero Agroindustrial); Herrera, Pablo; Dir
505 _a1. Información general. 2. Caracterización del proyecto. 3. Objetivos. 4. Identificación y descripción de competencias. 5. Fundamentación histórica. 6. Fundamentación teórica. 7. Metodología. 8. Propuesta. 9. Impactos (técnicos, sociales, ambientales, económicos). 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl objetivo de esta Proyecto Integrador fue desarrollar un manual de implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la Empresa de Helados ´El Canito´ ubicado en la Parroquia Guaytacama del Cantón Latacunga, para realizar este proyecto integrador se tomó como referencia la Normativa Técnica Sanitaria Para Alimentos Procesados Resolución 067 Registro Oficial Suplemento 681 de 01/feb/2016, Última modificación el 11/mayo/2017 Estado: Reformado No. ARCSA-DE-067-2015-GGG; se utilizó revisión bibliográfica y una lista de verificación en donde se abarcó ocho ítems los que son: instalaciones, equipos y utensilios, requisitos higiénicos de fabricación, materias primas e insumos, operaciones de producción, envasado etiquetado y empacado, almacenamiento, distribución y transporte, aseguramiento y control de calidad. Con los resultados obtenidos se procedió a elaborar la documentación que permitirá la mejora en el sistema de gestión de calidad de la empresa, todo esto basado en los procedimientos operativos estandarizados (POE), procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES), específicamente en parámetros de BPM, por tal motivo se planteó la documentación con medidas que van logra reducir perdidas por productos no conformes, para mejorar la inocuidad dentro de los proceso de producción para que estas mejoras se lleven a cabo se realizó la determinación de costos de la implementación del manual BPM un costo total de
_3,057.60 para instalaciones, infraestructura, requisitos higiénicos de fabricación y aseguramiento de control de calidad, por lo que estos son prioritarios para la empresa, es por ello que el proyecto fue de gran ayuda ya que la empresa estará en su libertad de elegir implementarlos cuando este sea viable económicamente.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
526 _aIngeniería Agroindustrial.
650 _aDIAGNÓSTICO
_aPROCEDIMIENTO
_aCALIDAD.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19147
_d19147