000 03807nam0a22003250i04500
001 UTC-120584
005 20240326112746.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 658 B238pl
100 _aBarbotoa López, Joel Alexander
245 _aPlan de negocio para la creación de una microempresa dedicada al servicio de entregas a domicilio en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi.
_cJoel Alexander Barbotoa López y Clelia Patricia Tuaquiza Suatunce
264 _aEcuador :
264 _aLa Maná :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022
300 _a144 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniero Comercial); Villegas, Neuval; Tut.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas de investigación. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Resultados y discusiones. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Cronograma de actividades. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo de investigación titulado: Plan de negocio para la creación de una microempresa dedicada al servicio de entregas a domicilio en el cantón La Maná provincia de Cotopaxi, se realizó con el propósito de diseñar un plan de negocios para la creación de una microempresa dedicada al servicio de entregas a domicilio. Para lo cual fue necesario realizar una investigación en los ámbitos formativo, bibliográfico, descriptivo y de campo, de tal manera que cimentada en la revisión de información teórica y bibliográfica de varios autores; así como en la investigación descriptiva y de campo; se pudo visibilizar de manera cuantitativa la oferta y demanda del servicio. El trabajo también se apalancó en una encuesta dirigida a un segmento de la población del cantón que serían los potenciales clientes, basándonos en una muestra estratificada por sectores urbano y rural. Con base en el estudio de mercado se pudo determinar que existe una demanda de 611.979 y una oferta de 254.640 siendo la demanda insatisfecha de 357.339; de la demanda insatisfecha el proyecto podría alcanzar una participación de 21,68% lo que se traduce en un volumen de 77.480 entregas a domicilio anuales. En el estudio técnico se describe la ubicación de la microempresa misma que estará ubicada en las calles Sargento Villacis y Pucayacu de la parroquia El Triunfo del cantón La Maná, su infraestructura física, equipo, maquinaria y recursos requeridos, así como la organización, el marco legal y los permisos de funcionamiento. En el estudio económico financiero se muestra la inversión necesaria que es de
_52.547,24; el valor del crédito
_6.000,00 y los parámetros económicos como son el punto de equilibrio general
_0,66; el VAN que es de
_43372.57; una TIR de 40.96% y una relación costo-beneficio de
_1,44 además de tener un Periodo de Retorno de la de un año y 11 meses, estos valores demuestran que el proyecto es viable.
526 _aFacultad de Ciencias Administrativas,
526 _aCarrera de Ingeniería Comercial
526 _aVA/ag
650 _aINGENIERIA COMERCIAL, PLAN DE NEGOCIO, MICROEMPRESA, ADMINISTRACIÓN.
700 _aTuaquiza Suatunce, Clelia Patricia
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8653/1/UTC-PIM-%20000483.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19153
_d19153