000 03528nam0a22003250i04500
001 UTC-120618
005 20240326112746.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 658 C7643es
100 _aContreras Sánchez, Glenda Vanessa
245 _aEstudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la confección y comercialización de prendas de vestir para niños en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi.
_cGlenda Vanessa Contreras Sánchez y Ana Marlene Lazo Herrera
264 _aEcuador :
264 _aLa Maná :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022
300 _a148 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingenierio Comercial); Franco, Mauricio; Tut.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Objetivos específicos, actividades y metología. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl propósito del presente trabajo de investigación fue realizar el estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la confección y comercialización de prendas de vestir para niños y niñas entre 1 y 5 años en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, cuya actividad principal es la transformación de materias primas en productos terminados, ofreciendo al mercado diversidad de producción en cuanto a sus prendas favorecidas por la presencia de proveedores de materiales e insumos locales y disponibilidad de recursos, obteniendo una gran oportunidad de contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de la pequeña industria bajo criterios de excelencia y compromiso que permitan ganar prestigio en el ámbito empresarial, generando niveles de competitividad que contribuyan a la satisfacción de los gustos y preferencias de los consumidores, para el trabajo de la microempresa se compone de seis personas con asignación de sus funciones y responsabilidades, distribuidas en el área administrativa, producción y de ventas, así también la inversión económica que se efectuará será financiada por recursos propios y de fuentes externas permitiendo disponer de los montos monetarios necesarios para llevar a cabo el buen desenvolvimiento de la actividad económica, los cuales se verán recuperados mediante el rendimiento favorable de los mismos en el trascurso de la vida útil del proyecto, en cuanto a la presencia de impactos negativos, estos serán fortalecidos y mitigados respectivamente mediante medidas de precaución que permitan moderar sus efectos asegurando el bienestar y la calidad de vida de los recursos humanos.
526 _aFacultad de Ciencias Administrativas,
526 _aCarrera de Ingeniería Comercial
526 _aVA/ag
650 _aINGENIERIA COMERCIAL, FACTIBILIDAD, CREACIÓN, MICROEMPRESA, CONFECCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, PRENDAS NIÑOS.
700 _aLazo Herrera, Ana Marlene
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8658/1/UTC-PIM-%20000488.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19163
_d19163