000 03722nam0a22003010i04500
001 UTC-120686
005 20240326112746.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 338.1 N322ma
100 _aNavarro Merino Carlos Geovanny.
245 _aManual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de equipos (ph-metro bolsillo y ph-metro portátil con usb) en el laboratorio de investigación de lácteos en la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
_cCarlos Geovanny Navarro Merino, Sara Abigail Shigui Tenecela.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022 Ingeniería Agroindustrial. 2022.
300 _a163 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos
502 _aProyecto (Ingeniero Agroindustrial); Zambrano, Zoila; Dir
505 _a1. Datos Generales. 2. Caracterización del Proyecto. 3. Identificación y Descripción de las Competencias. 4. Marco Teórico. 5. Metodología. 6. Resultados Obtenidos. 7. Recursos y presupuestos. 8. Cronograma de actividades. 9. Impacto del proyecto. 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl laboratorio de investigación de lácteos de la Carrera de Agroindustria es indispensable ya que a través del mismo los estudiantes realizan prácticas de aprendizaje con el fin de complementar conocimientos teóricos y prácticos, por ende, la elaboración del manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de los equipos (pH-metro bolsillo y el pH-metro portátil con USB) son aplicados en la elaboración de productos lácteos y líquidos determinando el pH y la compensación automática de temperatura (ATC) de los mismos, la finalidad de este proyecto se da para que los estudiantes realicen prácticas, experimentos e investigaciones con equipos, maquinarias e instrumentos eficientes. Para la ejecución del proyecto fueron necesarios los antecedentes, marco teórico y la metodología de investigación como la investigación exploratoria, descriptiva, documental, el método inductivo y la observación lo cual solucionaría los problemas y se cumpliría en su totalidad con los objetivos planteados. Se elaboró los distintos manuales para que los estudiantes puedan informarse y accedan a información verídica acerca del buen funcionamiento, mantenimiento y la calibración que se le puede realizar a los pH-metros ya que son indispensables para prolongar el tiempo de vida útil y obtener resultados confiables, estos instrumentos suelen ser utilizados para ejecutar un control de calidad de pH y temperatura en la materia prima (leche) o cualquier sustancia líquida. Para evidenciar el uso de los equipos (pH-metro bolsillo y el pH-metro portátil con USB) se realizó una práctica demostrativa en el laboratorio de investigación de lácteos mediante la elaboración de queso mozzarella, en el cual se demostró el buen funcionamiento por medio de la lectura del pH y la temperatura en la recepción de la materia prima (leche) y en el suero para realizar el proceso de hilado, es importante mencionar que se elaboró registros para el uso y los diferentes mantenimientos que se le puede brindar a los pH-metros.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
526 _aIngeniería Agroindustrial.
650 _aPH-METRO
_aATC
_aCALIBRACIÓN.
700 _aShigui Tenecela Sara Abigail.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19177
_d19177