000 | 03592nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-120759 | ||
005 | 20240326112746.0 | ||
008 | 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 371.2 L544fa | ||
100 | _aLema Arequipa, Ana Gabriela | ||
245 |
_aFactores internos en el proceso educativo _cAna Gabriela, Lema Arequipa |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga : | ||
264 |
_aExtensión Pujilí ; _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2022 |
||
300 |
_a94 Páginas ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos. | ||
502 | _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Bosisio, Agnese ; Dir. | ||
505 | _a1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Planteamiento del problema. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Fundamentación científico. 9. Preguntas científicas. 10. Marco metodológico. 11. Análisis e interpretación. 12. Impacto. 13. Presupueto. 14. Propuesta. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Referencias bibliográficas. 17. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEn la actualidad la educación atraviesa grandes desafíos que, pese a tener un origen biológico y psicológico influyen en los procesos educativos, estos son: la nutrición, la higiene personal y el comportamiento, a los cuales se los ha denominado factores internos y se considera que están asociados directamente con el éxito o fracaso del proceso educativo. En efecto, el desconocimiento de los factores internos en el proceso educativo de los niños genera problemas académicos y sociales. Es decir que los problemas de aprendizaje pueden originarse en fenómenos que se desarrollan en la familia y en la sociedad. En este sentido, el objetivo del presente proyecto es reflexionar sobre la incidencia de los factores internos en el proceso educativo a través de una historia de vida para para el fortalecimiento del mismo en el séptimo año de educación general básica de la Unidad Educativa Rafael Cajiao Enríquez. La metodología que se utilizó fue de carácter cualitativo, ya que a través de la entrevista en profundidad se construyó una historia de vida en la que se describió e interpretó la influencia de los factores internos en el proceso educativo de un niño de séptimo año de educación general básica. Esto permitió reflexionar sobre la importancia de los factores internos para un adecuado proceso de aprendizaje. Como resultado se obtuvo una historia de vida que permitió conocer como inciden los factores internos en el proceso educativo, evidenciando que el proceso educativo es una responsabilidad conjunta de la Institución, el maestro, el alumno, la familia y la sociedad. La divulgación de los resultados del análisis de la historia de vida propuesta, permitirán a educadores y futuros educadores del país, conocer la incidencia de la nutrición, higiene y comportamiento, en el correcto desenvolvimiento de los alumnos en los procesos educativos. | ||
526 | _aCarrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ; | ||
526 | _aMención Educación Básica | ||
526 | _aEducación Básica | ||
650 |
_aFACTORES INTERNOS _aNUTRICIÓN _aHIGIENE PERSONAL _aCOMPORTAMIENTO. |
||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9496/1/PP-000044.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c19194 _d19194 |