000 | 03901nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-120975 | ||
005 | 20240326112747.0 | ||
008 | 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 370 C969 | ||
100 | _aCumbajín Ananganó, Verónica Daniela | ||
245 |
_aFilms as a tool for teaching culture in the efl classroom _cVerónica Daniela, Cumbajín Ananganó y Ronni Alexander, Yusig Llano |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga ; | ||
264 |
_aExtensión Pujilí ; _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2022 |
||
300 |
_a80 páginas ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos. | ||
502 | _aProyecto (Licenciado en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Inglés); Cando, Fabiola ; Dir. | ||
505 | _a1. General information. 2. The research problem. 3. Objectives. 4. Activities and task system in relation to the objectives proposed. 5. Justification. 6. Scientific and technical foundation. 7. Methodology. 8. Analysis and discussion of results. 9. Research impacts (technical, social, environmental, education or economic). 10. Conclusions and recommendations. 11. References. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo identificar las percepciones positivas y negativas derivadas de una experiencia de investigación-acción sobre el uso de películas para la enseñanza de lecciones basadas en la cultura en una clase en línea en estudiantes de primer año de secundaria. Para lograr este objetivo, se desarrolló una metodología de investigación acción, en este sentido, se diseñaron e implementaron planes de clase durante siete semanas a través de una intervención académica de dos grupos de participantes, el primer grupo fue de estudiantes de primer año de bachillerato pertenecientes a la Unidad Educativa ´Luis Fernando Ruiz´ y el segundo grupo fue de estudiantes voluntarios de primer año de bachillerato de diferentes instituciones públicas de Quito. Los datos se obtuvieron a través de algunos instrumentos aplicados, que incluyeron un formulario de reflexión del profesor, una tabla de observadores de pares y una encuesta a los estudiantes para obtener sus comentarios. Como resultado, el análisis de los datos sugirió las percepciones positivas para enseñar cultura con películas en una clase de bachillerato en línea, tales como: a) Motivación; b) Aprendizaje cultural; c) Herramientas en línea accesibles; d) Instrucciones claras del profesor; e) Buen material didáctico. Y las percepciones negativas son: a) Gestión del tiempo; b) Problemas tecnológicos; c) Participación de los alumnos; d) Falta de comprensión. Sin embargo, hubo algunas limitaciones, que estaban relacionadas con el número de clases impartidas a los estudiantes, el número de estudiantes que asistieron a las clases y los estudiantes que completaron la encuesta. A partir de estos resultados, se concluye que el uso de películas en la enseñanza del inglés contribuye al conocimiento cultural de los alumnos y refuerza el aprendizaje del idioma. Integrando todos estos consejos en el proceso de enseñanza, es posible enseñar cultura a los alumnos de forma motivadora, permitiendo alcanzar los objetivos de la lección sobre la mejora del conocimiento cultural. | ||
526 | _aCarrera de Licenciatura en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras ; | ||
526 | _aEspecialidad en Inglés | ||
526 | _aInglés | ||
650 |
_aPELÍCULAS _aCULTURA _aENSEÑANZA DE IDIOMAS _aINVESTIGACIÓN-ACCIÓN |
||
700 | _aYugsi Llano, Ronni Alexander | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9369/1/PP-000067.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c19238 _d19238 |