000 03452nam0a22003010i04500
001 UTC-121232
005 20240326112748.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 630 V152id
100 _aValencia Yaguana, Dania Dayanara
245 _aIdentificación de insectos polinizadores, usando la aplicación inaturalist en el cultivo de Chocho (lupinus mutabilis sweet) basada en el manejo orgánico para la producción en 5 parroquias de la provincia de Cotopaxi 2021.
_cDania Dayanara Valencia Yaguana.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022
300 _a210 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Ingeniero Agrónomo); López, Guadalupe; Dir
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Pregunta científica. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Referencias bibliográficas. 14. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aLos insectos polinizadores se encuentran en riesgo de extinción debido a la falta de conocimiento de los agricultores sobre el rol funcional que cumple cada insecto que rodea su cultivo y el uso de productos químicos. Se realizó este estudio en 5 parroquias (Alaquez, Cusubamba, Guaytacama, Juan Montalvo y Pujilí) de la provincia de Cotopaxi, teniendo como objetivos específicos la identificación, abundancia, dominancia y diversidad de insectos polinizadores en el cultivo de Lupinus mutabilis Sweet. En los lugares de estudio se colocaron trampas cromáticas (platos amarillos) con agua y jabón en época de floración para la captura de insectos polinizadores. En esta investigación se identificó mediante la aplicación iNaturalist como polinizadores de Lupinus mutabilis Sweet a 18 géneros pertenecientes a 4 órdenes: Astylus, Eristalis, Carposcalis, Toxomerus, Allograpta, Cynomya, Chrysomya, Dilophus, Tachina, Tipula, Nephrotoma, Apis, Caenohalictus, Mythimna, Penaincisalia y Hedriodiscus. Para la abundancia de insectos en relación a las condiciones climatológicas (precipitación, altitud y temperatura) se realizó un análisis multivariado, las parroquias con menores precipitaciones son las de mayor abundancia de insectos. La variable temperatura es el factor limitante para la presencia de insectos polinizadores. La diversidad y dominancia insectil, se estimó utilizando el índice de diversidad de Shannon-Weaver y el índice de dominancia de Simpson, se determinó que en los sectores con cultivares de chocho manejados orgánicamente existe una diversidad media con valores de 1.912 y una dominancia baja de 0.219, obteniendo resultados inversamente proporcionales entre sí.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
526 _aIngeniería en Agronomía. 2022
526 _aIngeniería en Agronomía.
650 _aAPLICACIÓN INATURALIST
_aLUPINUS MUTABILIS SWEET
_aDOMINANCIA.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19297
_d19297