000 03346nam0a22003010i04500
001 UTC-121300
005 20240326112748.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 636.089 Q71ut
100 _aQuinchiguango Zumba, Mery Thalia
245 _aUtilización de tres niveles de Pimienta Negra (piper nigrum) como suplemento energético en Gallinas de Postura.
_cMery Thalia Quinchiguango Zumba.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022
300 _a164 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Dr. Veterinario); Silva, Lucia; Dir
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Planteamiento del problema. 4. Justificación. 5. Beneficiarios del proyecto. 6. Objetivos. 7. Fundamento científico. 8. Preguntas científicas e hipótesis. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Metodología de la evaluación. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEsta investigación se desarrolló en el Barrio Héroes de Paquisha, parroquia Guamaní, Cantón Quito, Provincia de Pichincha se utilizó diferentes niveles de pimienta negra (0.5%, 1.0% y 1.5%) como suplemento energético en la alimentación de gallinas ponedoras, el proyecto tuvo una duración de 6 semanas, conto con 48 gallinas de la raza Lohmann Brown de 20 semanas de edad, se empleó un diseño completamente al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron; T0 (Dieta base - tratamiento testigo sin adición de pimienta negra), T1 (Dieta base + 0.5 % de adición de pimienta negra), T2 (Dieta Base + 1 % de adición de pimienta negra), T3 (Dieta Base + 1.5 % de adición de pimienta negra). Las variables productivas de interés en el estudio fueron la ganancia de peso y consumo alimenticio de las gallinas, cantidad de producción y talla de huevos. Con el empleo de pimiento negra como suplemento energético en el alimento se obtuvo un ligero aumento en el peso y/o talla del huevo, pero no un aumento en la cantidad de postura de huevos. Además, se evidencio que a mayor porcentaje de pimienta negra adicionada en el alimento hubo mayor rechazo del alimento es decir disminuyó notablemente la palatabilidad del mismo. El tratamiento testigo fue el que alcanzó los mayores réditos económicos pues en este no se adicional el costo de la pimienta negra y existió mayor consumo de alimento. En la distribución y venta de huevos se aprecia que existe preferencia por parte del consumidor por los huevos de mayor tamaño. El uso de la pimienta negra no tuvo resultados favorables al ser empleada como suplemento energético en aves de postura, debido a la baja palatabilidad de este ingrediente, lo cual se refleja en todos los parámetros productivos.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
526 _aMedicina Veterinaria. 2022
526 _aMedicina Veterinaria.
650 _aPIMIENTA NEGRA
_aGALLINAS
_aHUEVOS.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19317
_d19317