000 01569nam0a22003010i04500
001 UTC-121720
005 20240326112750.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 658 A5531an
100 _aAndrade Oña, Keyla Lisseth
245 _aANÁLISIS DEL SECTOR FLORÍCOLA DEL ECUADOR :
_bUNA VISIÓN PROSPECTIVA PARA EL AÑO 2050´
_cAndrade, Keyla
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi :
_c2022
300 _a115 páginas, 30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Administración de Empresas); Vásquez, Edwin ; Dir.
505 _a1. La floricultura en el Ecuador 2. MIC MAC 3. MACTOR
506 _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
520 _aPara Ecuador, el sector florícola representa un pilar en el desarrollo económico gracias al nivel de comercialización global; debido al dinamismo otorgado por empresas ecuatorianas, las flores son cada vez más representativas, formando parte del ranking mundial por su variedad y calidad, dicho sector se ha mantenido como principal aporte económico.
526 _aFacultad de Ciencias Administrativas ;
526 _aCarrera de Administración de Empresas,
650 _aADMINISTRACIÓN
_aECONOMÍA
_aDESARROLLO SOCIAL
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8852
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19446
_d19446