000 | 02815nam0a22002650i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-122078 | ||
005 | 20240326112751.0 | ||
008 | 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aMAESTRÍA 372.2 B297es | ||
100 | _aBasantes Moreano, Verónica Maricela | ||
245 | _aEstrategias pedagógicas alternativas para el desarrollo de habilidades comunicativas en los niños de 4 a 5 años. | ||
245 | _aVerónica Maricela Basantes Moreano | ||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Educación Inicial, _c2022 |
||
300 | _a84 páginas; 30 cm. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y anexos | ||
502 | _aMaestría (Educación Inicial); Yolanda Paola, Defaz Gallardo, Dir | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Validación y/o aplicación de la propuesta | ||
520 | _aLa investigación acerca de las estrategias pedagógicas alternativas facilitó llegar a experiencias significativas en el desarrollo del niño principalmente en sus habilidades comunicativas que involucran su socialización e integración en los diferentes contextos en los que se desenvuelva, acordes con su nivel y con el objetivo investigativo planteado: Aplicar la guía de estrategias pedagógicas alternativas para el fortalecimiento de la comunicación oral en los niños de 4 a 5 años. Para cumplir con el mismo se concurre a la investigación de campo como la encuesta a los padres de familia, docentes y la observación directa a veinte y cinco niños del centro educativo. Se empleó para el sustento teórico, la investigación bibliográfica y de campo, conjuntamente con la metodología cualicuantitativa que permitió documentar científicamente las variables motivo de investigación. En cuanto a los beneficiarios directos fueron los niños y progenitores de la Institución Educativa. En relación a los resultados se evidenció que la aplicación de la propuesta con talleres desde las conciencias fonológica, semántica, pragmática y sintáctica conjugaron los procesos de desarrollo comunicativo oral en los niños a través de canciones, juegos, videos que permitieron al niño expresarse y comunicarse con el mundo con una serie de signos y sistemas de símbolos organizados, a través de los cuales lograron manifestar lo que vive, piensa, desea y siente ya que se evidenció que la oralidad comienza desde la familia mediante los contactos, gestos y palabras de todos, entre progenitores y sus hijos y por ende se manifiestan en la comunidad educativa. | ||
650 |
_aESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS ALTERNATIVAS _aCOMUNICACIÓN ORAL. |
||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8819/1/MUTC-001152.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c19550 _d19550 |