000 02827nam0a22002890i04500
001 UTC-122082
005 20240326112751.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 658.02 S232li
100 _aSantamaría Tipantásig Mercy Antonieta
245 _aLiderazgo Transformacional y Diferencias de Género en una Empresa Pública de Movilidad. ´Caso de Estudio Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de Cotopaxi´
_cMercy Antonieta Santamaría Tipantásig.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022.
300 _a74 páginas.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y anexos
502 _aMaestría ( Administración de Empresas ); Vizcaíno, Gloria ; Dir.
505 _a1. Liderazgo Transformacional. 2. Concepciones de liderazgo transformacional e importancia. 3. Teorías que sustentan el liderazgo transformacional. 4. Teoría del Rol Social de Género. 5. Características de un Líder. 6. Estilos de Liderazgo. 7. Estilo de liderazgo coercitivo. 8. Estilo de liderazgo autoritario. 9. Estilo de liderazgo democrático. 10. Liderazgo transaccional.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEste proyecto tuvo el objetivo de identificar la relación existente entre el liderazgo transformacional y el género en la Empresa Pública de Movilidad de Cotopaxi a través de la indagación de las teorías y enfoques administrativos que aportan conceptualmente la relación existente entre estas variables, el establecimiento de la relación que existe entre el liderazgo transformacional y el género en la entidad y la definición de nuevos elementos de liderazgo transformacional. Se basó en el enfoque metodológico cuantitativo de tipo descriptivo y correlacional, con el uso del cuestionario MLQ con la participación de los trabajadores de la empresa distribuidos en 41 hombres y 25 mujeres. La prueba de hipótesis con R de Pearson dio un valor de la significación asintótica de 0,173 que es mayor a 0,05 con lo que se establece una correlación positiva entre el liderazgo transformacional y el género en la empresa. Se establecieron como nuevos factores de liderazgo transformacional: inteligencia emocional, entrenamiento y tutoría, motivación y desarrollo positivo, cooperación y comunicación abierta, convicción e influencia positiva, interacción positiva entre colaboradores y trabajo en equipo.
526 _aPosgrados ;
526 _aAdministración de Empresas,
650 _aLIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
_aGÉNERO
_aESTILOS DE LIDERAZGO
_aLÍDER.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8873
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19551
_d19551