000 02557nam0a22002770i04500
001 UTC-122083
005 20240326112751.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRÍA 372.2 Y948au
100 _aYugcha Pilatasig, Gabriela Maribel
245 _aLa autoestima en el desarrollo social cognitivo de los niños de educación inicial.
245 _aGabriela Maribel Yugcha Pilatasig
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Educación Inicial,
_c2022
300 _a72 páginas; 30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Educación Inicial);Lorena Aracely, Cañizares Vasconez, Dir
505 _a1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Validación y/o aplicación de la propuesta
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente trabajo de investigación frente a la problemática planteada permitió analizar las causas y consecuencias de cómo afecta la autoestima baja en el desarrollo social cognitivo de los niños de la Unidad Educativa ´Elia Liut´ del nivel inicial, para dar buenos resultados que ayuden al desarrollo de los niños se realizó un programa de capacitación a los padres de familia lo cual les permitió aprender el verdadero significado de educación, autoestima, desarrollo social cognitivo y la valoración que les deben dar los padres a los hijos todos los días valorando cada uno de sus logros, por más pequeños que sean. Se aplicó la metodológica cualitativa y cuantitativa ya que se aplicaron técnicas e instrumentos de evaluación para obtener la recolección de datos de los talleres aplicados de una manera muy adecuada para el desarrollo y aprendizaje de los infantes. Se aplicó una pre- tes a los niños a través de un cuento sobre la familia obteniendo como resultado un 40% de miedo, timidez, inseguridad al momento de hablar del vínculo familiar y en las pos-tes se notó una gran diferencia al 90% la cual los niños se expresaron de una manera muy positiva y seguros de ellos mismos gracias a los talleres aplicados se logró un afecto de padres a hijos, garantizando de forma positiva un desarrollo social cognitivo a los niños.
650 _aDESARROLLO SOCIAL COGNITIVO
_aPADRES DE FAMILIA
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8820/1/MUTC-001153.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19552
_d19552