000 02762nam0a22002770i04500
001 UTC-122297
005 20240326112752.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRÍA 372.2 L1855ps
100 _aLaica Anchatuña, Jessica Consuelo
245 _aLa psicomotricidad y la construcción del espacio en la Educación Inicial
245 _aJessica Consuelo Laica Anchatuña
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Educación Inicial,
_c2022
300 _a85 páginas; 30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Educación Inicial); Barbosa Zapata, José Nicolás , Dir.
505 _a1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo de titulación abordó la problemática relacionada con las deficiencias en el desarrollo de la construcción del espacio como parte de la psicomotricidad en los niños de Educación Inicial, lo cual, afecta de manera considerable el desarrollo cognitivo infantil, al presentar limitaciones para una correcta interacción con el entorno. El objetivo de la investigación fue fortalecer la construcción del espacio como parte de la psicomotricidad infantil mediante estrategias didácticas para garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo cognitivo de los niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa ´Dr. Trajano Naranjo Iturralde´ del cantón Latacunga. Para lo cual, se empleó un diseño metodológico de enfoque mixto, modalidad investigación - acción, diseño bibliográfico y de campo. La población de estudio estuvo constituida por una docente y 22 niños de Educación Inicial. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista a la docente y la ficha de observación a los infantes. Con ello, se obtuvo como resultado el reconocimiento de los problemas y deficiencias, relacionadas con la construcción del yo, el reconocimiento de las nociones espaciales y la interacción con el entorno. Por este motivo, se realizó un manual de estrategias didácticas para trabajar la construcción del espacio como parte de la psicomotricidad fundamentada en el trabajo tridimensional. La misma que fue evaluada por expertos y usuarios, así como también sustentada por los resultados positivos de su aplicación.
650 _aEDUCACIÓN INICIAL
_aCONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO
_aHABILIDAD
_aNOCIONES ESPACIALES
_aPSICOMOTRICIDAD
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8868/1/MUTC-001186.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19617
_d19617