000 03061nam0a22003250i04500
001 UTC-122350
005 20240326112752.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 372.21 B3265TA
100 _aBastidas Espin, Doris Marianela
245 _aTalleres para fomentar el cuidado de la naturaleza para niños y niñas de educación inicial
_cDoris Marianela, Bastidas Espin
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
264 _aExtensión Pujilí ;
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022
300 _a57 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos.
502 _aProyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Guilcaso, Jorge; Dir.
505 _a1. Información General. 2. Introducción. 3. Antecedentes. 4. Objetivos gernerales. 5. Objetivos especificos. 6. Justificación. 7. Beneficiario del proyecto. 8. Enfoque pedagógico. 9. Validación de expertos. 10. Conclusiones . 11. Referencias.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aLa presente propuesta tiene el fin de fomentar valores, en los niños y niñas de 3 a 5 años de Educación Inicial de la Unidad Educativa Pujilí, tales como el respeto y el cuidado de la naturaleza, los mismos que son importantes para la sana convivencia y relación de respeto entre esta y el ser humano. Asimismo, permite conservar un mundo habitable y adquirir las habilidades de aprendizaje y competencias para el futuro; por lo tanto, se plantea diseñar talleres para fomentar el cuidado de la naturaleza en los niños y niñas de Educación Inicial, a través de un enfoque constructivista con un diseño metodológico cualitativo, donde se determina las características, cualidades e interés de la niñez durante la ejecución de las actividades. La investigación fue de campo, con lo que permitirá obtener datos de validación, mediante la aplicación de la técnica exploratoria y descriptiva. Por esta razón, la propuesta consta de ocho talleres prácticos basados en la oralidad como: cuentos, rimas, adivinanzas, poseía y canciones mediante estos se pretende concienciar sobre el cuidado de la naturaleza. Para ello, la validación fue sometida al proceso de análisis por expertos que poseen el cuarto nivel académico, obteniendo ´Muy Bien´ como resultado, pues mencionan que las presentes y futuras generaciones de estudiantes del nivel de Educación Inicial y los docentes son las llaves del cambio. Además, servirá como medio de apoyo en el proceso de enseñanza -aprendizaje dentro y fuera del aula.
526 _aCarrera de Educación Inicial ;
526 _aLicenciatura en Educación Inicial
526 _aEducación Inicial
650 _aCUIDADO
_aFOMENTAR
_aNATURALEZA
_aORALIDAD
_aAPRENDIZAJE-HABILIDADES.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9288/1/PP-000083.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19634
_d19634