000 04027nam0a22003250i04500
001 UTC-122439
005 20240326112753.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 657 C6971co
100 _aCollaguazo Cevallos, Jessica Elizabeth
245 _aControl interno y su incidencia en los procesos operativos en la empresa maderera Angel Chito del cantón Quevedo, periodo 2021
_cJessica Elizabeth Collaguazo Cevallos y Dayana Julissa Moreira Loor
264 _aEcuador :
264 _aLa Maná :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022
300 _a152 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Licenciado en Contabilidad y Auditoría); Garcìa, Mayra; Tut.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis de los resultados. 12. Análisis FODA. 13. Tabulación de encuestas. 14. Evaluación del control interno. 15. Matriz de incidencia. 16. Propuesta. 17. Impactos. 18. Presupuesto. 19. Conclusiones y recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo investigativo se efectuó en el cantón Quevedo, el cual tiene como finalidad realizar una evaluación de Control Interno y su incidencia en los procesos operativos de la empresa maderera ´Angel Chito´ del cantón Quevedo, periodo 2021, la propuesta establecida fue de un manual de funciones y procedimientos que permita mejorar los procesos de la empresa, en la investigación se empleó el método cuantitativo y cualitativo, la población y muestra estudiada fue de 18 trabajadores, se realizó la recolección de información y datos relevantes para cumplir con los objetivos planteados en la investigación, inicialmente se identificó los factores internos y externos para el análisis FODA de la empresa, así como se utilizó técnicas como la entrevista al gerente general de la empresa y la encuesta dirigida a los colaboradores, posterior a eso se aplicó los cuestionarios para la evaluación del control interno mediante el COSO I. Con respecto a la empresa de madera ´Angel Chito´ se observó que los funcionarios no cuenta con un direccionamiento técnico generando conflictos internos, debido a la falta de control interno; la evaluación aplicada a la entidad se evidenció que no posee un diagnostico situacional para conocer detalladamente el entorno de la empresa, misión, visión dificultando alcanzar los objetivos propuestos, del mismo modo se observó la inexistencia de una estructura organizacional funcional y un manual de funciones y procedimientos, por tales motivos se procedió a evaluar el control interno arrojando como resultado de esta evaluación un nivel de confianza del 68 % denominado como ´moderado´ mientras que el nivel de riesgo de control se lo considera ´bajo´ con el 16 % y el riesgo inherente del 32 %, fue necesario crear una propuesta de un manual de funciones y procedimientos, un organigrama estructural- funcional para ejecutar acciones de mejoras y solucionar los hallazgos encontrados en los procesos que realiza la institución y fortalecer el control interno.
526 _aFacultad de Ciencias Administrativas,
526 _aCarrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría
526 _aVA/ag
650 _aLICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CONTROL INTERNO PROCESOS OPERATIVOS COSO I MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
700 _aMoreira Loor, Dayana Julissa
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8932/1/UTC-PIM-000504.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19646
_d19646