000 | 03666nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-122805 | ||
005 | 20240326112754.0 | ||
008 | 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 004 G6431ge | ||
100 | _aGonzales Espinales, Josselin Katherine | ||
245 |
_aSistema de gestión de historias clínicas y citas médicas para el departamento médico de la Universidad Técnica De Cotopaxi Extensión La Maná.´ _cJosselin Katherine Gonzales Espinales y Pamela Dayana Zambrano Rodríguez |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLa Maná : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2022 |
||
300 |
_a74 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Silva, Geovanny; Tut. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente proyecto de investigación tiene como enfoque el desarrollo de un sistema de gestión de historias clínicas y citas médicas para el departamento de médico de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, en donde los procesos o procedimientos que lleva actualmente el área médica son por medio afiches o formularios físico e impresos que tiene que registrar el paciente para hacer atendido, de tal modo llevar el control y el registro de información para convertirlo en antecedentes clínicos. Para conocer los procedimientos que realiza la encargada de departamento médico se aplicó el tipo de investigación de campo para describir los aspectos y funcionalidad del mismo; también con las aplicaciones de las técnicas como la entrevista que nos permitió ampliar el conocimiento y establecer los requisitos para el desarrollo del sistema, en donde las encuestas realizadas brindaron las primicias para demostrar la necesidad de la creación del aplicativo. Por lo tanto se logró identificar las herramientas de desarrollo mediante el lenguaje de programación PHP y el motor de base de datos necesarios para este programa es MySQL, conjunto con la metodología Scrum se realizó que el sistema web podrá acceder con usuario y contraseña, donde se visualizará el dashboard donde estarán todas las actividades de registrar pacientes, citas y las consultas necesarias del historial clínico, permitiendo extraer de forma impresa una copia de la información del paciente. En donde el sistema responde a las necesidades de la transformación digital de los procesos manuales del departamento médico de la institución. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; | ||
526 | _aCarrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales | ||
526 | _aVA/ag | ||
650 | _aINGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Aplicativo web PHP MySQL citas médicas historial clínico | ||
700 | _aZmbrano Rodríguez, Pamela Dayana | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9090/1/UTC-PIM-000542.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c19734 _d19734 |