000 | 03349nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-122984 | ||
005 | 20240326112754.0 | ||
008 | 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 658 G283ev | ||
100 | _aGavilanez Ugsha, Angel Gabriel | ||
245 |
_aLa evaluación del desempeño laboral y su incidencia en los resultados del rendimiento de los trabajadores en las empresas hoteleras del cantón La Maná, 2021 _cAngel Gabriel Gavilanez Ugsha y Carlos Jesus Iza Shiguango |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLa Maná : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2022 |
||
300 |
_a101 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Licenciado en Administración de Empresas); Navarrete Mario; Tut. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología de la Investigación. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente trabajo investigativo con el tema ´La evaluación de desempeño laboral y su incidencia en los resultados del rendimiento de los trabajadores de las empresas hoteleras del cantón La Maná´, tiene como objetivo primordial proponer soluciones que les permita mejorar en el corto plazo la situación que atraviesan estas empresas, desarrollando con el problema en donde se encontró el tema de investigación y las causas que la originaron; además, se argumenta la justificación y se planteó los objetivos explicando el propósito del estudio, luego se refiere a los antecedentes investigativos, fundamentaciones que sustentan el tema a realizar, con la finalidad de cumplir este propósito se recurrió a la investigación bibliográfica y de campo, entre los métodos se empleó el método teórico: histórico lógico, deductivo, analítico sintético, método empírico y valoración por expertos; además, se utilizó la investigación descriptiva y correccional. Se tomó como base el universo poblacional de 32 personas que trabajan en las empresas hoteleras a los cuales se aplicó las encuestas cuyo instrumento fue el cuestionario que fue validado por los expertos, ya que sirvió para la comprobación y estudio de la hipótesis. Sin embargo, tenemos el análisis e interpretación de la información obtenida en la aplicación de la encuesta y por último tenemos las conclusiones que son tomadas en cuenta para elaborar las respectivas recomendaciones que son el resultado de la investigación. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Administrativas, | ||
526 | _aCarrera de Licenciatura en Administración de Empresas | ||
526 | _aVA/ag | ||
650 | _aLICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EVALUACIÓN DESEMPEÑO EMPRESA RENDIMIENTO | ||
700 | _aIza Shiguango, Carlos Jesus | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9111/1/UTC-PIM-000559.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c19760 _d19760 |