000 03763nam0a22003370i04500
001 UTC-123129
005 20240326112755.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 371.2 B221pl
100 _aBaño Pallo, Bricila Alexandra
245 _aPlataformas digitales para la evaluación de aprendizajes en el área de ciencias naturales del tercer año de Educación General Básica de la Escuela Lic. Jaime Andrade Fabara
_cBricila Alexandra, Baño Pallo y Nancy Marisol, Guamba Cevallos
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
264 _aExtensión Pujilí ;
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022
300 _a142 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos.
502 _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Barba, Gallardo ; Dir.
505 _a1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Antecedentes. 7. Marco teórico 8. Preguntas científicas. 9. Metodología. 10. Análisis de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Propuesta. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aLa educación actual requiere innovación en la práctica pedagógica, donde sus acciones orienten el proceso de enseñanza-aprendizaje. Desde esta perspectiva los docentes deben generar cambios en las formas de evaluar a los estudiantes para responder las necesidades de cada uno de ellos. La falta de diversificación en la aplicación de técnicas e instrumentos de evaluación genera desmotivación y desinterés en los estudiantes al momento de poner en práctica sus conocimientos construidos. El objetivo de investigación fue analizar la importancia del uso de las plataformas digitales educativas para la contribución al proceso de evaluación de aprendizajes del Tercer Año de Educación General Básica en el Área de Ciencias Naturales de la Escuela ´Lic. Jaime Andrade Fabara´. La metodología de la investigación se realizó desde un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva y método inductivo. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista y encuesta con sus instrumentos de cuestionario y entrevista estructurada, mismos que permitieron recolectar información con relación al uso y manejo de las plataformas digitales. Los resultados encontrados permitieron determinar que las docentes aplican la técnica de la prueba escrita para evaluar aprendizajes y no utilizan herramientas digitales debido al desconocimiento del uso de las mismas, lo cual ha generado monotonía en el proceso de evaluación. Esta investigación aporta en el campo educativo, porque proporciona a los docentes información teórica sobre el uso y manejo de plataformas digitales para que adquieran habilidades tecnológicas que les permita aplicar con los estudiantes. Las plataformas digitales influyen en la práctica docente porque es un medio que ofrece diversos recursos dinámicos para despertar el interés y motivación en los estudiantes durante su proceso evaluativo.
526 _aCarrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
526 _aMención Educación Básica
526 _aEducación Básica
650 _aPLATAFORMAS DIGITALES
_aEVALUACIÓN APRENDIZAJES
_aCIENCIAS NATURALES
_aTÉCNICAS.
700 _aGuamba Cevallos, Nancy Marisol
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9506/1/PP-000133.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19780
_d19780