000 03001nam0a22002770i04500
001 UTC-123491
005 20240326112756.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRÍA 338.1 Q58op
100 _aQuevedo Barreto, Luci Angelita
245 _aOptimización del proceso de extracción hidroalcohólica a partir de chillangua (eryngium foetidum l), en función del contenido de polifenoles y actividad antioxidante
245 _aLuci Angelita Quevedo Barreto
264 _aEcuador :
_aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Agroindustria mención tecnología de alimentos,
_c2022
300 _a60 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y anexos
502 _aMaestría ( Agroindustria. Mención Tecnología de Alimentos ); Cevallos, Edwin ; Dir.
505 _a1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Materiales y métodos 4. Aplicación y/o validación de la propuesta 5. Conclusiones y recomendaciones
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl objetivo de este estudio fue la extracción de la droga cruda a partir de chillangua (Eryngium foetidum L), se tomó en cuenta las hojas para realizar el estudio, por lo tanto, se deshidrato las hojas en una estufa de aire forzado por 4 días a 40° C. A partir de este análisis se determinó, por un lado, el perfil fitoquímico y mediante el extracto optimizado, se determinó la capacidad antioxidante. El programa Design Expert 8.0.6 determino 27 corridas con diferentes variables como son; concentración de estanol (60%, 75%, 90%), tiempo (6h, 15h, 24 h) y temperatura (30° C, 45° C, 60° C) de extracción. De acuerdo al análisis del perfil fitoquímico realizado, los metabolitos que poseen las hojas de chillangua (Eryngium foetidum L) son; saponinas, compuestos fenólicos, quinonas / benzoquinonas, flavonoides, principios amargos, mucílagos, triterpenos / esteroides, agrupamiento lactónico, compuestos grasos, alcaloides y catequinas. Por otro lado, se determinó el contenido de polifenoles y capacidad antioxidante de las diferentes corridas experimentales, sometiendo la droga cruda a una solución hidroalcohólica. La optimización numérica de la extracción hidroalcohólica se comparó con los valores experimentales de polifenoles totales (61,53 mg/g) y capacidad antioxidante (325,48 µmolFe2+/g), con los obtenidos en la optimización por medio de programa, los cuales fueron; polifenoles totales (60,553 mg/g) y actividad antioxidante (324,456 µmolFe2+/g). Los valores alcanzados mediante la experimentación son superiores a los valores de la optimización numérica.
650 _aEXTRACCIÓN
_aPOLIFENOLES
_aANTIOXIDANTE
_aCHILLANGUA
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9077/1/MUTC-001311.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19856
_d19856