000 02836nam0a22002770i04500
001 UTC-123507
005 20240326112756.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRÍA 621.31213 J371mo
100 _aJaramillo Rubio, Diego Fernando
245 _aModelación de un secador rectangular para el secado de cacao en convección forzada”
245 _aDiego Fernando Jaramillo Rubio
264 _aEcuador :
_aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Maestría en Electromecánica,
_c2022
300 _a117 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Electromecánica); Freire Martínez, Luigi Orlando ; Dir.
505 _a1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o validación de la propuesta 4. Conclusiones y recomendaciones
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _a“El uso de técnicas naturales de secado del cacao generan un excesivo tiempo del proceso con un pobre rendimiento térmico ya que generalmente dependen del clima, causan un producto final de baja calidad y pérdidas económicas al productor al momento de vender su producto, por lo cual nace la necesidad de modelar un secador rectangular de cacao en convección forzada con el fin de reducir el tiempo de secado, automatizar el proceso y garantizar que el producto final mantenga sus características de calidad. Dentro del modelamiento se tomaron en cuenta las siguientes variables para evaluar el tiempo de secado y análisis de rendimiento térmico: flujo masico de aire, contenido de humedad, temperatura a la que se realiza el secado y cantidad de material a secar; además se desarrolló el procedimiento de cálculo para el diseño y construcción de un secador rectangular, con lo cual se seleccionaron los diferentes sensores y equipos electrónicos que permitieron el correcto control del proceso mediante el algoritmo de control PID. Dentro del modelamiento se definió mediante pruebas experimentales con y sin carga que es necesario el uso de dispersores de gas ya que ayudan al mejoramiento del rendimiento térmico del proceso. Luego del modelamiento del secador rectangular se presentan los resultados obtenidos en pruebas experimentales que muestran la calidad y porcentaje de humedad final del 7% del cacao, un ahorro de tiempo de secado del 97% comparado con el natural. En la parte final se describen las conclusiones y recomendaciones en base a la implementación del secador rectangular.
650 _aCACAO
_aTEMPERATURA
_aHUMEDAD
_aCALIDAD
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9081
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19861
_d19861