000 03384nam0a22003130i04500
001 UTC-123779
005 20240326112756.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 338.1 P637ap
100 _aPilatuña Moya, Axel Enmanuel
245 _aAplicaciones Pedagógicas de la Máquina Procesadora de Helado Duro en Proceso de Transformación Agroindustrial.
_cAxel Enmanuel Pilatuña Moya, Eliana Nataly Toaquiza Caiza
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022 Ingeniería Agroindustrial. 2022.
300 _a90 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Ingeniero Agroindustrial); Cerda, Fabián; Dir
505 _a1. Información general. 2. Caracterización del proyecto. 3. Identificación y descripción de las competencias. 4. Marco teórico. 5. Metodología. 6. Resultados. 7. Bibliografía.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aLa elaboración del presente proyecto integrador implica varios contenidos que contribuyen a la correcta manipulación de la máquina procesadora de helado duro. El presente trabajo también hace referencia a los diferentes mantenimientos que son rutinarios, preventivos, predictivos y correctivos, que se requieren para evitar el deterioro de la maquinaria, así como también contribuye al conocimiento de la descripción y el uso adecuado de las personas que vayan a realizar su manipulación, con el objetivo de disminuir los riesgos laborales. En la formación integral del ingeniero agroindustrial es necesario conocer, analizar y manipular los equipos y maquinarias útiles en su profesión, para así complementar el conocimiento de los aprendizajes teóricos y la parte experimental. Al analizar los equipos necesarios para la complementación de los aprendizajes teóricos con la parte experimental y práctica, se está contribuyendo en la formación integral del profesional de la agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi; a lo que se añade la falta de innovación de equipos con las características óptimas para el aprendizaje técnico y pedagógico; es así que al implementar la máquina procesadora de helado duro se verifica las bondades del equipo en conjunto con otras maquinarias complementarias en la fabricación de productos lácteos. Además, el presente trabajo contiene una actividad experimental sobre la elaboración distintos sabores de helados; en este caso se realizó un helado duro o gelato de mora y frutilla, con lo que se demuestra su funcionalidad y bondades del equipo, en el cual se incluye los respectivos cálculos de balance de materia requeridos en el proceso de elaboración. Finalmente, se menciona que el producto elaborado en la práctica antes indicada es un producto de calidad, requerida para la buena nutrición del público consumidor.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
526 _aIngeniería Agroindustrial
650 _aMANUAL
_aMANTENIMIENTO
_aFUNCIONAMIENTO.
700 _aToaquiza Caiza, Eliana Nataly
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9354/1/PC-002376.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19882
_d19882