000 03219nam0a22002890i04500
001 UTC-123821
005 20240326112756.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 658 m185co
100 _aMaenza Torres, Anahi Fernanda
245 _aCompetitividad en micro y pequeñas empresas en el sector lácteo del cantón Latacunga
245 _aAnahi Fernanda Maenza Torres y Sara Michelle Vargas Chasi
264 _aEcuador :
_aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi : Facultad de Ciencias Administrativas ; Carrera de Licenciatura en Comercio,
_c2022
300 _a78 páginas, 30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Comercio); Jácome Lara, Ibett ; Dir.
505 _a1. Información general 2. Metodología 3. Población y muestra 4. Análisis y discusión de resultados 5. Impacto del proyecto
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aAl hablar de competitividad en un mundo globalizado, se hace referencia al factor que impulsa a todo tipo de empresa a ser rentable en el mercado, creando un plus a través del mejoramiento continuo y la innovación, consiguiendo que se encuentren a la vanguardia para mantener una posición sólida. En el presente trabajo de investigación se determinó el índice de competitividad del sector lácteo de las micro y pequeñas empresas, situadas en la provincia de Cotopaxi cantón Latacunga. El índice de competitividad basado en el mapa BID consta de dos componentes, uno empresarial y otro cantonal; los mismos que miden dos dimensiones de competitividad, uno dado por las condiciones empresariales en las cuales se desenvuelven las empresas; y, otro que mide las condiciones de la región en donde se encuentran ubicadas. Para este estudio post pandemia se considera el efecto que tuvo el COVID 19 en las organizaciones, debido a la recesión económica, el sector lácteo se vio afectado tanto en la producción y principalmente en sus sistemas de comercialización, dificultando la provisión de recursos para su efectiva operación, afectando de esta manera su competitividad. Este estudio, tiene un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo, ya que se aplicó encuestas a una muestra importante de empresas del sector, a fin de determinar los índices mencionados anteriormente. Con respecto al índice de competitividad empresarial se estimó adaptando el Mapa de Competitividad del BID y como resultado de este procedimiento, se obtuvo el índice de competitividad cantonal con un valor de 0,66 y el empresarial de 0,41. A partir de estos resultados se elaboró el índice de competitividad sectorial, cuyo resultado fue de 0,54, lo que demostró una baja en la competitividad de las empresas de un 5.31% respecto al 2019.
650 _aCOMPETITIVIDAD
_aCOMPETITIVIDAD CANTONAL
_aCOMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
_aSECTOR LÁCTEO
700 _aVargas Chasi, Sara Michelle
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9073/1/PI-002070.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19893
_d19893