000 | 03021nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-123922 | ||
005 | 20240326112756.0 | ||
008 | 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 621.31213 A326di | ||
100 | _aAlbán Bautista, Lisandro David | ||
245 | _aDiseño y construcción de un sistema de alimentación de materia prima para la elaboración de balanceado | ||
245 | _aLisandro David Albán Bautista y Kevin Andrés Tambo Vásquez | ||
264 |
_aEcuador : _aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica, _c2022 |
||
300 |
_a96 páginas. ; _c30 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, ANEXOS | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería Electromecánica); Navarrete López, Luis Miguel; Dir. | ||
505 | _a1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl presente proyecto tecnológico consiste en el diseño e implementación de un sistema que permite el abastecimiento de materia prima en el proceso de fabricación de balanceado mediante el uso de ejes helicoidales, con la finalidad de mitigar los efectos que representa trasladar componentes de manera manual, dado que esta actividad demanda excesivo esfuerzo físico por parte del operador y elevado tiempo de producción en la ejecución de actividades laborales en la ´AVÍCOLA BAUTISTA´ del cantón Salcedo. Con la instalación del sistema de transporte de materia prima se remplaza al operador en el proceso de traslado de los componentes del balanceado avícola, logrando reducir en un sesenta por ciento el riesgo laboral que representa esta actividad y reduciendo el período de uso de la maquinaria ya que la operación de transferencia de materia prima será realizada por transportadores helicoidales, que usan la tecnología de un tornillo sin fin basándose en los las normas especificadas en el manual publicado por la empresa ´Martin helicoidales´ que tiene como base los lineamientos del CEMA que establece las características de las máquinas en función de ciertos materiales, del cual se obtiene las variables necesarias para el diseño del proceso de abastecimiento, tales como la velocidad de giro y potencia del sistema que permite dimensionar las estructuras que conforman los transportadores y la selección de elementos adecuados, obteniendo como resultado un conjunto de máquinas que permiten disminuir en una hora el tiempo de producción. | ||
650 |
_aHELICOIDAL _aAVÍCOLA _aTOLVA _aMECANISMO |
||
700 | _aTambo Vásquez, Kevin Andrés | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9489/1/PI-002166.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c19920 _d19920 |