000 03223nam0a22002890i04500
001 UTC-124069
005 20240326112757.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 670 C5379si
100 _aChilig Velásquez, Yesenia Katherine
245 _aSistema de control de inventarios de paquetes especiales en el área de Copacking de la empresa Solupack S.A
245 _aYesenia Katherine Chilig Velásquez y Christian David Gavilanes Tul
264 _aEcuador :
_aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi : Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; Carrera de Ingeniería Industrial,
_c2022
300 _a92 páginas, 30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Industrial); Andrango Guayasamin, Raúl Heriberto ; Dir.
505 _a1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aPara las empresas la gestión y el control de inventario son muy beneficiosos en el mundo de negocios actual, ya que constituyen una parte vital debido a la competencia intensa que se presenta en la industria. El diseño de un sistema de control de inventario para el área de copacking de la empresa Solupack S.A., resulta un tema de vital importancia puesto que se requiere que la organización funcione a niveles financieros óptimos y que los productos satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes. En este sentido se realizó un estudio con un enfoque cualitativo, con la aplicación de los métodos deductivo e inductivo. Las técnicas aplicadas fueron la observación participante y entrevistas con los participantes del área de copacking, de manera informal, semiestructurada y abierta, cuya muestra de tipo censal fue establecida por un total de 17 trabajadores. Se realizó una investigación de la situación actual de la empresa, lo que permitió identificar las principales causas que pueden estar incidiendo sobre el área de copacking de la empresa. Posteriormente, se definieron de los procesos de control de inventario; se identificó el proceso de planificación de planificación y gestión de compras; se definió como se realizará la recepción y almacenamiento (segmentación de mercadería por clasificación ABC); se determinó como se realizará el control de inventarios. Se estableció cómo es el proceso de entrega de productos a clientes; para luego, elaborar los indicadores de gestión de inventarios del área de copacking. Finalmente, se desarrolló una propuesta de plan de acción para que los directivos puedan conocer y determinar la factibilidad de implementar este proyecto en la empresa Solupack S.A.
650 _aCONTROL DE INVENTARIO
_aSISTEMA DE GESTIÓN
_aANÁLISIS
_aPLANIFICACIÓN
700 _aGavilanes Tul, Christian David
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9214/1/PI-002105.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19959
_d19959