000 03618nam0a22003250i04500
001 UTC-124123
005 20240326112757.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 630 C2842ev
100 _aCarlosama Paucar, Lesli Yadira
245 _aEvaluación de tres enmiendas orgánicas aplicando dos microorganismos en el cultivo de remolacha (Beta vulgaris) para la recuperación de las propiedades químicas y biológicas del suelo de Salache, Cotopaxi-Ecuador 2022.
_cLesli Yadira Carlosama Paucar
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_by Recursos Naturales ;
_c2022
300 _a88 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Ingeniero Agrónomo); Castillo, Clever d; Dir
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto de investigación. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos, técncios, sociales, ambientales, o económicos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar las propiedades químicas y biológicas del suelo previa a la incorporación de tres enmiendas ( Bio Compost, Ferti plus, Humus) orgánicas aplicando dos microrganismos (Trichoderma spp, Micorrizas)a diferentes dosis en el cultivo de remolacha (Beta Vulgaris ) en las terrazas de banco de la Universidad Técnica de Cotopaxi sector Salache (CEYPSA), se realizó un diseño experimental de Bloques completamente al azar (DBCA)con un arreglo factorial de (3x2x2)+1 con 3 repeticiones dándonos un total de 39 unidades experimentales. Los resultados de la investigación se recopilaron cada 15 días lo cual nos indican las siguientes variables: el número de plantas adaptadas el Tratamiento T11 (T11 (Ferti Plus + Micorrizas a 20 gr/1 litro) obtuvo el 100% de plantas prendidas. En la altura el tratamiento T4 (Bio compost + Trichoderma a 20cc/2litros) con una media 22,52 en altura a los 75 días. En el número de hojas el T3 (Humus + Trichoderma a 10cc/2litros) con una media 10,09 a los 75 días. En el peso del tubérculo con hojas nos indica que el tratamiento T10 (Bio compost + Micorrizas a 20 gr/1 litro) cuya media es de 2611 kg/ha sus medias expresan que las enmiendas si actuaron en el cultivo de remolacha (Beta Vulgaris) .Sin embargo en las características químicas la enmienda que resulto mejor es el Ferti plus disminuyendo el Ph (8,95 a 8,68) incrementando los macronutrientes N( 2, 4 a 30,0pmm);P(36 a 241 ppm) K(5,13 meq/100g), materia orgánica MO( 0,50 a 1,54%) en cambio en el análisis microbiológico hubo un aumento en las micorrizas con el 75 esporas
520 _ag y las micorrizas un < 8 UFC/g. El costo por tratamiento fue elT8(Ferti Plus + Micorrizas a 10 gr/1 litro) con 30,13
_.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias,
526 _aIngeniería Agronomía. 2022
526 _aIngeniería Agronomía
650 _aCOMPORTAMIENTO AGRONÓMICO
_aDOSIS
_aENMIENDAS ORGÁNICAS.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9440/1/PC-002389.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19976
_d19976