000 03008nam0a22003010i04500
001 UTC-124139
005 20240326112757.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 630 C845ev
100 _aCatota Yugsi, Edwar Wladimir
245 _aEvaluación de la eficiencia de tres dosificaciones de biol enriquecido en el frutal claudia (prunus domestica) establecido como cerca viva, CEASA-UTC, provincia de Cotopaxi, 2022.
_cEdwar Wladimir Catota Yugsi
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022 Ingeniería Agronomía. 2022
300 _a102 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos
502 _aProyecto (Ingeniero Agronomo); Jácome, Emerson Dir
505 _a1 Información general. 2 Descripcion del proyecto. 3 Justificación del proyecto. 4 Beneficiarios del proyecto. 5 Problema de investigación. 6 Objetivos. 7 Actividades y sistemas de tarea en relación con los objetivos planteados. 8 Fundamentación teórica. 9 Preguntas cientificas o hipóotesis. 10 Metodologia. 11 Resultados y discusiones. 12 Impactos. 13 Concluciones y recomendaciones. 14 Bibliografía. 15 Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aLa Claudia (Prunus domestica), se ubica en la sierra como cultivo de importancia económica, sin embargo, los altos costos de producción han traído como consecuencia su progresivo abandono. Por lo cual se tiene por objetivo: evaluar la eficiencia de tres dosificaciones de biol enriquecido T1 (50 ml), T2 (100 ml), T3 (150 ml) más un testigo. La investigación fue realizada en el Centro experimental CEASA-UTC, utilizando un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro repeticiones, donde las variables fueron: incremento de altura de base del injerto al ápice, incremento de diámetro del injerto e incidencia de problemas fitosanitarios, los resultados fueron procesados en el software Infostat, donde se encontró significancia estadística (p-valor<0.05) en el incremento del diámetro y altura de planta en la etapa de crecimiento. Se observó que para el incremento de altura base del injerto al ápice, T2 (100 ml) mostró una mayor eficiencia con un valor de 24,4 cm, en cuanto al incremento del diámetro del injerto fue superior en el T2 (100 ml.) con 3.2 mm, finalmente se observó que el T3 (150 ml) mostro para los problemas fitosanitario: Abeja cortadora de hoja (Megachile) una incidencia de 3% y Tiro de munición (Wilsonomyces carpophilus) una incidencia de 5%.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
526 _aIngenieria agronomica
650 _aINCREMENTO ALTURA
_aDOSIFICACIÓN
_aINCREMENTO DIÁMETRO.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9441/1/PC-002390.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c19981
_d19981