000 03378nam0a22003130i04500
001 UTC-124260
005 20240326112757.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 630 P637ef
100 _aPilalumbo Cunuhay, Hernán Bladimir
245 _aEfecto de dos medios de cultivo y tres niveles de ácido giberélico en el crecimiento de cannabis (Cannabis sativa) obtenidas por germinación In Vitro en el laboratorio de la facultad CAREN.
_cHernán Bladimir Pilalumbo Cunuhay, Mónica Isabel Unaucho Choloquinga
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022
300 _a70 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Ing. Agronómo); Chasi, Paolo ; Dir
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Problemática. 4. Justificación del proyecto. 5. Beneficiarios del proyecto de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas con relación a los objetivos planteados. 8. Funamnetación teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología. 11. Diseño experimental. 12. Análisis de resultados. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias bibliográficas. 15. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa presente investigación se ejecutó en el laboratorio de protección vegetal de la Universidad Técnica de Cotopaxi, la cual tuvo como objetivo comparar el efecto de dos medios de cultivo y tres niveles de ácido giberélico en el crecimiento de cannabis obtenido por germinación in vitro, para lo cual se generó un protocolo para la obtención de vitroplantas mediante revisión bibliográfica de investigaciones realizadas, las variables a evaluar fueron Altura de planta, Numero de hojas y Crecimiento de raíz cada 3 días, empleando un Diseño Completo al Azar con seis tratamientos y 2 repeticiones, y para el análisis funcional se utilizó la prueba de significancia de Tukey al 5%. Con los datos obtenidos se determinó que el tratamiento que presento mejor resultado para altura de planta fue el T6 ( MS2+ 1 mg/L-1 de ácido giberélico)con una media de 8,85, seguido del T5 ( MS2+ 0,5 mg/L-1 de ácido giberélico) con una media de 8 ; para el número de hojas los tratamientos que presentaron los mejores resultados fueron el T3( MS1+ 1 mg/L-1 de ácido giberélico) y T5 ( MS2+ 0,5 mg/-1 de ácido giberélico) con medias de 6,25 y 5,g05 respectivamente, en el crecimiento de raíces el mejor tratamiento fue el T3( MS1+ 1 mg/L-1 de ácido giberélico) con 2,48 de promedio, todos los tratamientos en las variables evaluadas fueron superiores al testigo el cual no se adiciono ácido giberélico. Concluyendo que el medio Murashigue skoog con carbón activado y la adición de ácido giberélico promueve crecimiento de Cannabis en sistemas in vitro.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
526 _aCarrera de Ingeniería Agronómica,
526 _aIngeniería Agronomica
650 _aVITROPLANTAS
_aCANNABIS
_aÁCIDO GIBERÉLICO
700 _aUnaucho Choloquinga, Mónica Isabel
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9475/1/PC-002423.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20014
_d20014