000 03450nam0a22003370i04500
001 UTC-124377
005 20240326112758.0
008 240325s2023####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 372.21 S2259el
100 _aSangovalin Simaluiza, Evelyn Tatiana
245 _aEl desarrollo social en los niños de inicial 2 de la escuela de educación básica “Santa Marianita de Jesús”
_cEvelyn Tatiana, Sangovalin Simaluiza y Ximena Monserrate, Zambrano Flores.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
264 _aExtensión Pujilí ;
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2023
300 _a72 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos.
502 _aProyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Melquiades, Pérez Dir.
505 _a1. Introduccion. 2 . Justificacion. 3 . Beneficiarios del proyecto. 4 . El problema de investigación. 5 . Formulario del problema. 6 . Objetivos 7. Actividades en relación a los odjetivos especificos. 8 . Fundamentación cientifíco técnica. 9 . Preguntas cientifícas. 10 . Metodología 11. Análisis e interpretacion de resultados 12. conclusiones 13. Recomendaciones. 14 . Referencias bibliografias. 15. Apéndices.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _apara el mejoramiento de destrezas sociales en los niños. Se puede concluir que los niños y niñas en la dimensión cognitiva (atención) tienen el 64,52%, se encuentran en proceso a diferencia del 35,48% que se encuentra en inicio; en la dimensión socio afectiva un 67.84% se encuentran en proceso de desarrollo mientras que el 32.16% se encuentra en inicio, por último en la dimensión comunicativa un 67.84% se encuentran en proceso de desarrollo mientras que el 32.16% se encuentra en Inicio, por lo que se plantea como recomendación el mejoramiento La investigación responde al siguiente problema: ¿Cómo contribuir adecuadamente al desarrollo social de los niños de Inicial 2 de la Escuela de Educación Básica ´Santa Marianita De Jesús´? Para su solución se elaboró como objetivo: Diagnosticar el desarrollo social en los niños de Inicial 2 de la Escuela de Educación Básica ´Santa Marianita De Jesús´. La investigación se desarrolla desde el enfoque investigativo cualitativo, modalidades bibliográfica y exploratoria descriptiva. El diagnóstico se realizó con 31 padres de familia, 31 niños y niñas y una docente, considerando tres dimensiones que intervienen en el desarrollo social del niño: dimensión cognitiva, dimensión socio afectiva y dimensión comunicativa. La evaluación se realizó mediante una encuesta a padres de familia, ficha de observación a los niños/as, y una entrevista a la docente con un enfoque cualitativo, por ende, el estudio permitió evidenciar características y posibles actividades del área educativa con diferentes metodologías de interacción que ayuden a su mejor desarrollo.
526 _aCarrera de Educación Inicial ;
526 _aLicenciatura en Educación Inicial
526 _aEducacion Inicial
650 _aDESARROLLO
_aDISGRAFÍA
_aLINGÜÍSTICA.
700 _aXimena Monserrate, Zambrano Flores
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9846/1/PP-000166.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20048
_d20048