000 | 02890nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-124398 | ||
005 | 20240326112758.0 | ||
008 | 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 670 V712pr | ||
100 | _aVillacis Almeida, Bryan Felipe | ||
245 | _aPropuesta de optimización de los procesos operativos para el mejoramiento de la empresa National Cargo Express cia.ltda en la ciudad de Quito. | ||
245 | _aBryan Felipe Villacis Almeida | ||
264 |
_aEcuador : _aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi : Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; Carrera de Ingeniería Industrial, _c2022 |
||
300 | _a114 páginas, 30 cm | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa Enríquez, Medardo Ángel ; Dir | ||
505 | _a1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente proyecto investigativo se enfoca en los procesos agregadores de valor en cuanto a los problemas que se detectaron en la empresa National Cargo Express Cia.Ltda, ya que existe una ineficiencia en la entrega de mercadería por lo que genera retrasos, pérdidas, mal manejo de tiempos e insatisfacción en los clientes; el objetivo de este trabajo es diseñar una propuesta de optimización de los procesos operativos para el mejoramiento de la empresa enfocadas a reducir recursos y aumentar la calidad de sus servicios, esta investigación es de tipo descriptiva que permitió participar de manera directa con la empresa, partiendo principalmente en establecer el estado actual mediante la observación, charlas, registros, toma de tiempos, diseños de procesos y procedimientos, aún más con la ayuda del método inductivo donde se identificó con exactitud situaciones particulares tales como la mala planificación y organización del embarque y desembarque de la mercadería. Gracias al estudio de tiempos y métodos utilizados se determinó un incremento en la eficiencia, en cada proceso operativo: en la recepción de mercadería de un 54.66%, en la carga de la mercadería al camión de ruta de un 8.4% y para el último proceso habrá una doble optimización con la unificación de los dos últimos procesos actuales ahorrando una eficiencia 28.05% dando como resultado una optimización de los recursos, buen manejo de tiempos e incremento de calidad en su servicio. | ||
650 |
_aOPTIMIZACIÓN _aDISEÑO DE PROCESOS _aESTUDIO DE TIEMPOS _aEFICIENCIA |
||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9592/1/PI-002248.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c20055 _d20055 |