000 | 03578nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-124590 | ||
005 | 20240326112758.0 | ||
008 | 240325s2023####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 371.2 C339el | ||
100 | _aCasillas Ayala, Milton Geovanny | ||
245 |
_aEl trabajo en equipo y el desarrollo de competencias docentes en los subniveles educativos básica elemental y media de la unidad educativa Pujili _cMilton Geovanny, Casillas Ayala y Lizbeth Jazmín, Yanza Garcia |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga : | ||
264 |
_aExtensión Pujilí ; _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2023 |
||
300 |
_a114 páginas ; _c30 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos. | ||
502 | _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Victor, Hugo ; Dir. | ||
505 | _a1 Informacion general. 2. Introduccion. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relaciòn a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas cientificas. 10. Metodología. 11. Discusión y análisis de resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografia. 14. Anexos | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLa Unidad Educativa ´Pujilí´ es una de las instituciones educativas más emblemáticas del cantón, por lo que, cuenta con docentes altamente preparados y calificados, los cuales consideran fundamental propiciar el trabajo en equipo y el desarrollo de competencias docentes dentro y fuera del aula, ya que, a través de esta se puede obtener grandes ventajas en el proceso de enseñanza- aprendizaje y obtener conocimientos significativos en los estudiantes de manera correcta y eficaz, por lo que sitúa a los educadores como profesionales preparados y asertivos. Por ende el objetivo de la presente investigación es demostrar que el trabajo en equipo contribuye a mejorar el desarrollo de competencias docentes en los subniveles educativos básica elemental y media. Es por ello, que en esta investigación se aplicó una metodología de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), conjuntamente, se utilizó el método científico y experimental que, parte de la observación, manipulación y el registro de las diversas variables para demostrar la incidencia de las mismas, se aplicó instrumentos de recolección de información y datos como el guion de entrevista y la boleta de encuesta, las cuales fueron dirigidas a las autoridades, docentes y estudiantes de séptimo año de básica; y luego fueron procesadas y tabuladas. Los resultados demostraron que, el trabajo en equipo orienta y ejecuta las competencias del docente y estudiante disponiendo desde el escenario el tiempo, el instrumental, los materiales, para un inter aprendizaje significativo, por lo tanto, laborar estrechamente con varios miembros pone a flote las distintas capacidades, aptitudes y manejo que tiene el educador ante cualquier situación. | ||
526 | _aCarrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ; | ||
526 | _aMención Educación Básica | ||
526 | _aEducación Básica | ||
650 |
_aTRABAJO EN EQUIPO _aCOMPETENCIAS DOCENTES _aESTUDIANTES _aGRUPO |
||
700 | _aLizbeth Jazmín, Yanza García | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9880/1/PP-000201.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c20090 _d20090 |